25 nov. 2025

Covid-19: Continúa el descenso de casos, internados y fallecidos

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre un importante descenso de casos y de fallecidos por Covid-19 en las últimas semanas a nivel país. Además se registra una disminución de la ocupación de camas en hospitales.

Sandra Irala

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó sobre el franco descenso de casos y fallecidos en las últimas semanas.

Foto: Gentileza

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó este viernes, durante una conferencia de prensa, sobre el franco descenso de casos a nivel país.

Indicó que los casos semanales pasaron de 34.000, que se dieron en el pico más alto, a 17.000 y en la última semana se dieron 12.000.

En lo que va de la pandemia del Covid-19, en Paraguay se confirmaron un total de 639.078 contagios y 18.315 fallecidos.

Irala también detalló que el promedio diario de fallecidos bajó de 34 a 17 en la última semana y que la tasa de mortalidad de fallecidos por ómicron no alcanzó la de la variante gamma.

Sobre el punto, agregó que se tuvo una mayor cantidad de fallecidos no vacunados.

Lea más: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

Sobre la ocupación de camadas, la alta funcionaria de Salud dijo que en los últimos 11 días se registra una disminución de ocupación del 30% en camas totales y de 19% en camas de Terapia Intensiva, según los datos recogidos hasta el sábado 19.

Asimismo señaló que el número más alto de internados se observó el 13 de febrero, con 1.010 camas ocupadas, de las cuales 194 correspondían a Terapia Intensiva.

Al sábado, se tenían 709 hospitalizados y de ellos 156 se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los adultos mayores tienen una predominancia del 56% (374 internados) en la ocupación de camas actualmente y los niños y adolescentes registran un 10% (65 internados), de los cuales un número importante son niños menores de 5 años (36 internados).

En el último informe del Ministerio de Salud, emitido este jueves, la ocupación de camas en general bajó a 622, con 144 internados en Terapia Intensiva.

Entérese más: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

Entre otras cosas, la doctora Irala informó que se dio un brote en una institución escolar, donde los estudiantes internos de la institución permanecen en el lugar durante la semana y los fines de semana regresan a sus domicilios, pero ya se activó el protocolo para el caso.

En ese sentido, pidió vacunarse, mantener la distancia entre los alumnos y, sobre todo, el uso de la mascarilla en lugares cerrados y donde se permanezca mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.