16 nov. 2025

Covid-19: Comercios de San Pedro solo abrirán hasta las 19.00

La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena desde este martes el cierre de los locales comerciales a partir de las 19.00, para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19).

San Pedro del Ycuamandyyú.jpg

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida de evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida para evitar la propagación del Covid-19 dentro del distrito, hasta el 9 de octubre próximo.

En caso de incumplimiento de la resolución municipal serán pasibles de multa de 30 jornales para actividades diversas, según informa la institución.

Lea más: Mazzoleni dice que hay una desaceleración leve en los contagios de Covid-19

La Comuna solicita a los comercios en general su colaboración para el estricto cumplimiento de la resolución, firmada por el intendente Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este martes sobre la situación epidemiológica actual con respecto a la propagación del coronavirus en Paraguay. Sobre ese punto, dejó entrever que hay una leve mejoría, pese al número diario de contagios.

“Me gustaría mostrar o poner en evidencia un fenómeno que se está dando y que es muy frágil (todavía). Hay un relativo estacionamiento o mejoría en la velocidad de la propagación del virus, hay una desaceleración leve”, resaltó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Covid-19: Salud adquirirá vacunas para cubrir al 30% de la población

Explicó que esto se traduce en que hay como un “equilibrio” en estos momentos entre el número de personas que entran y reciben el alta o que lamentablemente fallecen en el sistema de Salud.

“En las últimas semanas el sistema está dando respuesta a la desaceleración. (Pero) si nosotros nos descuidamos, naturalmente, puede desequilibrarse en el sentido contrario. Todavía hay una demanda altísima (de casos), sobre todo en los dos hospitales de referencia”, enfatizó.

Le puede interesar: Salud reporta 17 fallecidos y 740 nuevos contagios de Covid-19

Según el último informe emitido este lunes por el Ministerio de Salud, se reportan un total de 34.260 casos confirmados de coronavirus en el país, hay 14.955 activos, 18.629 recuperados y 676 fallecidos.

Las zonas más afectadas son Central, Asunción, Alto Paraná y Caaguazú.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.