20 may. 2025

Covid-19: Casos globales suben a 85,5 millones, pero curva sigue estabilizada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 586.000 nuevos casos de Covid-19 en el mundo, por lo que el total desde el inicio de la pandemia asciende a 85,5 millones, aunque la gráfica se mantiene estable y las cifras diarias siguen siendo en general más bajas que a finales de diciembre.

covid mundo.jpg

Casos globales siguen en aumento, pero con curva estable.

Foto: EFE.

Los fallecidos en la pandemia ascienden a 1,86 millones, 11.600 registrados en las últimas 24 horas, según las estadísticas del organismo con sede en Ginebra.

América suma 37 millones de contagios y 889.000 fallecidos, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y superó hoy la barrera de las 600.000 muertes, sin que haya indicios claros de repuntes posnavideños en ambos continentes, los más afectados tras un año de pandemia.

Por países sí que hay algunos con gráfica ascendente, principalmente el Reino Unido, en clara tercera oleada tras la aparición de una mutación del coronavirus más contagiosa.

Otros países en la lista de más afectados en casos absolutos con una curva ascendente son Colombia y Argentina, con cifras diarias que en el caso colombiano ya superan a las de su primera gran oleada de julio y agosto, mientras que en el territorio argentino aún no las alcanzan.

Lea más: La primera persona vacunada de Covid-19 en EEUU recibe la segunda dosis

EEUU se mantiene en todo caso como el país con más casos confirmados (20 millones), seguido de India (10 millones), Brasil (7,8 millones), Rusia (3,3 millones) y Reino Unido (2,7 millones).

Les siguen, con curvas estables y lejos de los récords de casos diarios de noviembre, Francia (2,6 millones), Italia (2,1 millones) y España (1,8 millones).

Alemania, que ha tenido máximos de casos diarios en las últimas semanas, se sitúa a continuación con 1,8 millones de contagios, aunque su curva muestra cierta tendencia a la baja.

Los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 63 millones y de los 22 millones de casos activos un 0,5% (108.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.