26 oct. 2025

Covid-19: Boris Johnson pasa segunda noche en cuidados intensivos

El primer ministro británico, Boris Johnson, pasó una segunda noche en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital St. Thomas, en el centro de Londres, donde recibe tratamiento para ayudarle a superar el Covid-19.

boris-johnson.jpg

Boris Johnson, primer ministro británico.

Foto: noticieros.televisa.com.

Se espera que la residencia oficial de Downing Street aporte esta tarde más información sobre el estado de salud del jefe del Gobierno, que el martes estaba “estable” y “con buen ánimo”.

Johnson, de 55 años, había sido hospitalizado el pasado domingo como medida de precaución debido a los continuos síntomas del coronavirus, después de dar positivo al Covid-19 el 27 de marzo.

Nota relacionada: El primer ministro británico Boris Johnson da positivo al coronavirus

Ante la ausencia del primer ministro, el titular de Exteriores, Dominic Raab, está a cargo del Gobierno y, si este llegase a enfermar también, sería el ministro de Economía, Rishi Sunak, quien ocuparía provisionalmente la responsabilidad del Ejecutivo.

El ministro de Exteriores tendrá que decidir en los próximos días si las actuales restricciones de movimiento de la población, que deben ser revisadas el día 13, continuarán o no.

Lea más: Covid-19: Boris Johnson es trasladado a cuidados intensivos

Los ciudadanos tienen la instrucción de no salir de casa a menos que sea para comprar alimentos o medicinas, hacer algún tipo de ejercicio físico o para ayudar a alguna persona vulnerable.

El número de muertos registrados en hospitales del Reino Unido por Covid-19 aumentó ayer en 786 personas, hasta un total de 6.159, el máximo incremento de víctimas mortales contabilizado hasta ahora en un día por el Ministerio de Salud.

Los contagios confirmados han avanzado en 3.634 personas, hasta 55.242 casos positivos, tras haber realizado pruebas diagnósticas a 213.181 individuos desde que comenzó la crisis del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.