11 nov. 2025

Covid-19: Bomberos de Ñemby solicitan ayuda para seguir operando

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby se encuentra en una delicada situación debido a la falta de recursos a causa del paro sanitario que estableció el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus. Por esta razón, la compañía hace un llamado a la solidaridad ciudadana.

Bomberos Ñemby.jpg

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby no cuenta con recursos suficientes para seguir funcionando.

Foto: Facebook Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby (CBVÑ).

Tras la cuarentena total establecida por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus, los recursos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby se vieron afectados en gran manera.

Por tal razón, desde la compañía hacen un llamado a la solidaridad ciudadana. “Nuestra campaña de socios protectores ha sido reducida a muy pocos movimientos”, expresan desde un comunicado.

Embed

Marcos Meza, uno de los bomberos de la compañía, manifestó a Última Hora que las ganas de ayudar siempre están pero que no tienen los recursos suficientes, ya que los ingresos disminuyeron en un 100% debido al paro sanitario.

“Tenemos móviles descompuestos y por ende no podemos dar una buena atención a quienes nos necesiten”, explicó Meza. Además, señaló que solo cuentan con un móvil de rescate operativo porque el carrobomba y la ambulancia están descompuestos.

Lea también: Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Agregó que el cuartel cuenta con más de 20 personales operativos en guardias rotativas cada cuatro días.

Los ciudadanos interesados en ayudar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby pueden hacerlo realizando un giro al (0982) 462-799, o bien, depositando en una cuenta a nombre de Diana Galeano, en la Cooperativa Ñemby.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.