02 sept. 2025

Covid-19: Argentina registra 717 nuevos casos y las muertes suman 520

Argentina registró este viernes 717 nuevos casos de personas con Covid-19, por lo que el total de positivos ascendió a 15.419, mientras que las muertes suman 520, tras confirmarse 12 fallecimientos en las últimas 24 horas.

Covid-19.jpg

Más del 90% de los nuevos casos de Covid-19 se concentran en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, el principal foco de la pandemia en Argentina.

Foto: red92.com.

El Ministerio de Salud argentino informó que en la noche de este viernes murieron seis hombres y seis mujeres de entre 43 y 102 años a causa del coronavirus.

Más del 90% de los nuevos casos de Covid-19 se concentra en la capital argentina y en la provincia de Buenos Aires, el principal foco de la pandemia en Argentina, de acuerdo con el informe vespertino divulgado por las autoridades sanitarias.

La ciudad de Buenos Aires continúa como el distrito con más contagios confirmados del país, 7.388; seguida por la provincia de Buenos Aires, con 5.342, y, más relegada, está en el tercer lugar el Chaco, en el noreste, con 850 personas infectadas.

Lea más: Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

Los principales focos de contagio se encuentran actualmente en los asentamientos informales, los barrios más vulnerables del área metropolitana de Buenos Aires, que reúne a la capital y al populoso cordón urbano que la rodea, donde las autoridades sanitarias realizan un operativo especial para detectar casos sospechosos y aislar a los enfermos para limitar la propagación del virus.

En tanto, dos de los 24 distritos del país, Formosa (noreste) y Catamarca (noroeste) continúan sin registrar casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Nota relacionada: Covid-19: Argentina inicia extensión de cuarentena con nuevas excepciones

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró este viernes que trabajará para construir un país más “integrado”, tras cuestionar que “en el siglo XXI haya gente viviendo en hacinamiento, sin agua” y afirmar que “lo mejor de la pandemia fue que dejó al descubierto las injusticias”.

“Tenemos que darnos cuenta que vivimos en un país enormemente y francamente injusto; fue diseñado pensando en una cabeza, que es Buenos Aires, y con todo un país trabajando para exportar desde ese cuerpo; también hay un país central que produce soja y carnes y hay una enorme riqueza en torno a Buenos Aires, pero también hay un país periférico; yo quiero una Argentina que se integre”, expresó Fernández.

Le puede interesar: Argentina suma 4 nuevas muertes y 134 casos de Covid-19

Según informó este viernes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, 259 personas con Covid-19 se encuentran internadas en Terapia Intensiva, el 88% de ellas en la capital argentina, y negó que el sistema sanitario esté llegando a un nivel de saturación pese al aumento de los casos.

“De ninguna manera nuestras Terapias Intensivas están en situación crítica”, aseguró Vizzotti durante el reporte matutino que brinda a diario para informar sobre la situación de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.