15 ago. 2025

Covid-19 alcanza tasa récord de 900.000 casos globales diarios

Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron en las últimas 24 horas una cifra récord de 899.700, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América se mantiene como el continente con más casos de Covid-19 en términos absolutos (60 millones), seguido de Europa con 50 millones y el sur de Asia con casi 20.

Foto: EFE.

Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron en las últimas 24 horas una cifra récord de 899.700, más de un tercio de ellos concentrados en la India, que en la pasada jornada reportó 346.000 nuevos contagios, un número nunca antes visto en ningún país, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con estos nuevos récords, los casos globales desde el inicio de la pandemia ascienden a 145 millones sin que se vislumbre por ahora el pico de esta cuarta ola global, mientras que las muertes por coronavirus totalizan 3,07 millones, 14.000 de ellas en la pasada jornada y de estas 2.600 en el territorio indio y 2.000 en Brasil.

Lea más: 1.000 millones de dosis aplicadas, luz de esperanza contra el Covid-19

La alta incidencia de la variante india, que ya ha sido detectada en países como Suiza, Bélgica o Reino Unido, preocupa especialmente a la Organización Mundial de la Salud, en un momento en el que las vacunas siguen avanzando lenta y desigualmente, pero han superado ya la marca de los 1.000 millones de dosis administradas mundialmente.

Estados Unidos es el país que más vacunas ha administrado, 225 millones, seguido de China (218 millones) e India (138 millones), mientras que en la Unión Europea se han inoculado 128 millones de dosis, en Reino Unido 44 millones y en Brasil 37 millones.

Nota relacionada: Covid-19 acorrala a India y Japón declara emergencia

En términos relativos, Israel es el país con más dosis por cada cien habitantes (casi 120), seguido de Emiratos Árabes (103), Chile (73), Baréin (68) y Estados Unidos y Reino Unido (ambos con 67).

América se mantiene como el continente con más casos de Covid-19 en términos absolutos (60 millones), seguido de Europa con 50 millones y el sur de Asia con casi 20.

Sin embargo, la curva de casos diarios desciende lentamente desde hace unas semanas en el caso americano y europeo, mientras sigue aumentando de manera exponencial en Asia Meridional, debido a la alta incidencia de contagios en India.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.