26 ago. 2025

Covid-19: Alarma cantidad de jóvenes que ingresan con cuadro crítico

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, expresó este martes su preocupación por la cantidad de pacientes jóvenes que ingresan al centro asistencial con cuadros graves de Covid-19.

Trinchera. La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, comenta que en ese centro asistencial están reorganizando un sector de la Unidad de Urgencia de Adultos para ubicar a los pacientes respiratorios que dan negativo y separa

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, expresó su preocupación por los cuadros críticos de Covid-19 en jóvenes.

Foto: Archivo ÚH.

Un aumento importante de casos graves de Covid-19 en personas de entre 20 a 40 años alarma a la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, quien tiene a su cargo uno de los hospitales habilitados en el marco de la contingencia sanitaria.

Señaló que una gran mayoría de los pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) están en esa franja etaria y residen en el Departamento Central, citando como comorbilidad recurrente e importante a la obesidad.

Nota relacionada: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

“Llama mucho la atención de cómo en Central está afectando a jóvenes de 20, 30 y 40 años. Los números de ayer (fallecidos) no son precisamente de 99 (años) y hay que tener mucho cuidado’’, resaltó en un contacto con NPY.

La médica refirió que el Hospital Nacional amaneció este martes con 10 camas disponibles en Cuidados Intensivos, cinco de ellas a raíz de muertes registradas en las últimas 24 horas.

En ese sentido, enfatizó en que la disponibilidad en este servicio fluctúa hora tras hora, pero manteniéndose siempre entre en 80% y 95% de ocupación diaria.

Anunció, en ese marco, la incorporación de otras 80 camas para internación y 16 de Terapia Intensiva, reforzando así a las 120 que fueron habilitadas en la inauguración.

Le puede interesar: Salud convoca a hospitales privados ante colapso de camas de Terapia Intensiva

Conforme con las últimas variables reportadas por el Ministerio de Salud, el 55% de los casos positivos corresponden a pacientes de entre 20 a 40 años.

Actualmente, se tiene un total de 23.353 infectados con Covid-19 en todo el país y ya se registraron 449 fallecidos. También en la última jornada se reportaron 501 internados, de los cuales 101 están en Terapia Intensiva.

La cartera sanitaria lanzó este martes la convocatoria a hospitales privados para la atención de pacientes de Covid-19 del sistema público, luego del Decreto 4010 promulgado por el Poder Ejecutivo días atrás.

El viceministro de Salud, Julio Borba, había mencionado que el sector privado cuenta con un estimativo de 200 camas de Terapia Intensiva en total.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.