19 nov. 2025

Covid-19: 16 muertes y 833 nuevos contagios reporta Salud

El Ministerio de Salud informó este jueves que durante las últimas horas fallecieron 16 personas y se registraron 833 nuevos contagios por coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Insumos. Salud limitó el hisopado solo para pacientes que serán sometidos cirugía con anestesia general.

Insumos. Salud limitó el hisopado solo para pacientes que serán sometidos cirugía con anestesia general.

Foto: Archivo ÚH.

En su habitual reporte, por medio de las redes sociales, el Ministerio de Salud actualizó las cifras de coronavirus en el Paraguay e informó que se procesaron 2.735 muestras.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria se informó que son 16 las muertes y 833 los nuevos contagios de la enfermedad que se registraron durante la última jornada. De los nuevos casos, 802 son comunitarios y 31 son del exterior.

Lea más: Ejecutivo aprueba protocolo de reapertura de frontera en CDE

Asimismo, Salud informó que 677 personas están internadas por Covid-19 en el país, de las cuales 157 están en Terapia Intensiva.

Respecto a las personas que superaron la enfermedad, se suman 635. Con esto, el total de recuperados es de 20.502.

Las próximas semanas serán claves para determinar si se produjo una desaceleración en los contagios, que es lo que estima el Ministerio de Salud.

Relacionado: Círculo Paraguayo de Médicos se solidariza con sus colegas del Este

Desde el inicio de la pandemia, Paraguay registró 36.404 contagios de coronavirus mientras que el total de fallecidos por la enfermedad es de 743.

Desde este jueves, Salud establece un nuevo modelo de informe de fallecidos que contempla la edad y el sexo, así como su distribución geográfica.

Al respecto, el reporte refiere que uno de los fallecidos tenía menos de 20 años, dos tenían entre 20 a 39 años, dos tenían entre 40 a 59 años, y 11 son mayores de 60 años.

Los fallecidos provienen de Asunción y de los departamentos de Alto Paraná, Central, Paraguarí, Concepción, Caaguazú, Boquerón, Guairá, San Pedro e Itapúa.

El Gobierno anticipó que gradualmente se abrirán las fronteras y la respuesta preocupada de los médicos no se hizo esperar. Los galenos advierten sobre la peligrosidad de las medidas que serán adoptadas en coordinación con el Brasil.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.