09 oct. 2025

Costos de producción y el calor afectan precio del huevo, aseguran

Referentes industriales de la producción de huevos expusieron la cadena de fenómenos adversos que viene impactando en el sector, con su consecuente reducción en el stock (se habla de entre el 35% y el 40% menos de producción). Esto hace que los precios se eleven más, según dijeron.

Huevos.jpg

Los huevos producidos en Paraguay se diferencian por el color con respecto a los que ingresan de contrabando.

Los consumidores vienen manifestando acerca de los precios elevados en los centros de consumo, y Fabián Encina, gerente de ventas de Yemita refirió que es una cadena de situaciones: desde el año pasado suben los precios del maíz, la soja y el combustible, que inciden como elementos del costo de producción.

Se sumó el excesivo calor, que obligó a muchas granjas pequeñas y medianas a bajarse del negocio, por no contar con colchones financieros para soportar, según agregó.

La empresa comercializa la plancha de 30 huevos en valores de entre G. 31.000 y G. 32.500, según dijo; adelantando que para Semana Santa la demanda crecerá en un 35% para el huevo.

no aguantaron. Por su parte, Gustavo Koo, de Nutrihuevos, confirmó que fueron unos 50 los establecimientos pequeños que ya no están operando. Agregó que sería un 25% del lote total de aves de granjas habilitadas las que murieron por los fuertes calores desde principios de año.

“Hay una falta de producto. Es un tsunami de hechos que elevan mucho los costos de producción y el año pasado no pudimos tocar el precio del producto, porque el contrabando desde Argentina fue muy fuerte”, explicó a su vez.

Agregó que por ahora no hay producción significativa de huevos caseros, porque recién de julio a noviembre se acentúa este segmento en el mercado, y que de enero a julio se da alta demanda, por Semana Santa y otras fechas especiales.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.