23 jun. 2025

Costanera Sur: Su inauguración y habilitación se atrasa una semana por el intenso frío

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) postergó por una semana la inauguración de la Costanera Sur por las bajas temperaturas previstas para el sábado y tampoco se habilitará para el tránsito vehicular hasta realizar el acto protocolar.

Costanera Sur3.jpeg

La obra tiene una extensión de 8 kilómetros y promete un ahorro de tiempo de hasta media hora.

Foto: MOPC.

Luego de anunciar con bombos y platillos la inauguración de la Costanera Sur, una obra de 8 kilómetros que une Asunción con Lambaré y promete un ahorro de tiempo de viaje, el MOPC decidió postergar no solo el acto protocolar, sino también la habilitación de la vía que ya está lista para ser aprovechada por cientos de conductores que cruzan diariamente la ciudad.

En principio, las actividades inaugurales debían realizarse este sábado desde las 9:00 con actividades deportivas como bicicleteada, karate Do, ajedrez, atletismo, gimnasia artística, esgrima, patinaje, zumba y voleibol, entre otras, mientras que el cierre estaría a cargo del grupo musical Tierra Adentro.

“Debido al intenso frío que se pronostica seguirá en los próximos días y porque no queremos que eso impida tu participación en la inauguración de la Costanera Sur, cambiamos de fecha”, avisó este miércoles la institución.

Lea más: La Costanera Sur se habilitará completamente luego de tres años de obras

De acuerdo a la Dirección de Meteorología, se esperan para este sábado temperaturas de entre 7 y 13 °C. En ese sentido, el MOPC teme un vacío en el acto protocolar y pasó las actividades para el 20 de julio.

Pero no solo postergó la inauguración, sino también el uso de una vía tan anhelada por la ciudadanía que se moviliza hacia Asunción desde Lambaré, San Antonio y Villa Elisa.

“Asimismo, queremos aclarar que el tránsito vehicular en la Costanera Sur será habilitado una vez concluida la ceremonia de inauguración. Agradecemos su comprensión”, informó en sus redes sociales.

Es una obra que costó al Estado USD 130 millones y si bien el contrato para su construcción se firmó en octubre de 2019, tras varias adendas, las máquinas empezaron a moverse recién en julio de 2021. Es decir, pasaron casi 5 años desde el primer trámite.

Más contenido de esta sección
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.
Los ciberdelincuentes pueden explotar los datos sensibles de distintas maneras, desde ventas en el mercado negro hasta suplantación de identidad, según señaló el experto en ciberseguridad Luis Benítez, quien advirtió que habrá nuevos métodos.
Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.
Adecuar condiciones laborales y horarios, proveer gratuitamente equipos de protección y evaluar postergación de determinadas actividades son algunas de las recomendaciones del Mtess para la protección de la salud de los trabajadores en los días de intenso frío anunciados por la Dirección de Meteorología.
La Policía Nacional realizó operativos de seguridad por las fiestas de San Juan el último fin de semana en el microcentro de Asunción, donde desbarató a un grupo dedicado a asaltos en la zona autodenominado “La Banda del Yogurt” y se demoró a 15 cuidacoches.