05 jul. 2025

Costanera: Fondos de subasta ya no irán a gastos operativos

30295561

Aprobada. Subasta fue aprobada por una mayoría colorada de la Junta Municipal.

RENATO DELGADO

La Comisión de Hacienda, presidida por el concejal colorado Jesús Lara, realizó una serie de modificaciones del pliego de bases y condiciones de la subasta de dos lotes de 2 y 4 hectáreas de la Costanera Norte.

La modificación más controversial define el destino de los fondos. El artículo 19 indica: “El importe proveniente de la venta de los bienes inmuebles subastados serán destinados a los gastos de Servicio de la Deuda y Gastos de Inversión conforme a la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones y el Clasificador Presupuestario de la Municipalidad de Asunción”.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, había justificado la inclusión de “gastos operativos” en el pliego anterior apuntando las necesidades de los trabajadores municipales en la compra de pilotines y otras herramientas para trabajar en las calles. Había dicho además que el dinero se usaría para “repagar bonos”, operación calificada de “ilegal” por profesionales y concejales opositores.

Más cambios. El pliego modificado incluye la participación de un concejal representante en el proceso de la subasta, detalle que fue criticado del pliego anterior.

Entre las modificaciones también se refiere que los interesados de las tierras podrán adquirir por separado la Fracción A1 (2 hectáreas con 1.980 m2 y 9.040 cm2) o A3 (4 hectáreas), o también ambas fracciones. No se permitirá la venta de las fracciones “en superficies menores a las indicadas” en el artículo 3, que detalla las dimensiones de los terrenos además de la cuenta catastral, que tiene el número 12-0339-16.

El precio base por las 6 hectáreas es de G. 28 mil millones. Se espera recaudar más de 174 mil millones, monto que ya figura en el Presupuesto 2025.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.