08 ago. 2025

Costanera: Catastro aún no asignó cuentas a las fracciones en venta

A días de la subasta, las cuentas catastrales del terreno ofrecido por Nenecho recién están en proceso de asignación. Asesor jurídico asegura que la operación cumplirá todas las normativas.

30360566

Terreno ocupado. Las tierras a ser subastadas siguen siendo ocupadas por un grupo de familias de damnificados.

JOSÉ BOGADO

La Municipalidad de Asunción respondió a los cuestionamientos realizados por el abogado Enrique Wagener, quien presentó un recurso de reconsideración con el objetivo de pedir la suspensión de la subasta de los lotes de 2 y 4 hectáreas que planean subastarse el 18 de diciembre.
Benito Torres, asesor jurídico de la Comuna, indicó que las fracciones A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas, respectivamente, ya están debidamente individualizadas y solo queda que el Servicio Nacional de Catastro les asigne una cuenta corriente catastral a cada una.

Cuestionado sobre el registro de las cuentas, Torres replicó que la asignación podría darse entre esta semana y la siguiente. “Depende de la Dirección de Catastro, ya no de la Municipalidad. Podría estar antes de la subasta”, dijo en una entrevista con Última Hora. Añadió a la vez que los interesados en las tierras pueden estar seguros de que las cuentas catastrales estarán debidamente registradas para el momento de la transferencia.

El desarrollador inmobiliario, Enrique Wagener, pidió que la subasta se suspenda hasta el momento en que se asigne una cuenta corriente catastral a las fracciones que se pusieron a la venta.

Adelantó que incluso presentaría un amparo judicial, atendiendo a que no se estaría respetando el artículo 109 de la Constitución Nacional, que exige que cualquier transferencia de bienes inmuebles esté debidamente registrada para evitar actos ilícitos o anulables. En este sentido, se refirió a la inseguridad jurídica que puede generar en el inversionista una compra de inmuebles que no están debidamente identificados.

“La persona que ya pagó el 100% puede llegar a tener un título anulable, ¿y quién le devuelve su plata?”, cuestionó y explicó que el artículo 357 del Código Civil establece como “nulo el acto jurídico” en caso de no revestir la forma prescripta por la ley.

Argumento. El asesor jurídico de la Municipalidad respondió que las tierras a ser subastadas ya tienen fraccionamiento “aprobado definitivamente”. “Ya están para que se les asigne la cuenta corriente catastral. El que compra sabe lo que viene a comprar”, afirmó, defendiendo la legalidad de la operación.

“Cuando vos te vas a comprar un departamento en pozo, y todavía no tiene asignación, vos sabes perfectamente lo que te vas a comprar”.

La Junta Municipal trató la semana pasada el fraccionamiento del terreno, ubicado sobre José Asunción Flores y General Santos. La resolución aprobada por los concejales fue derivada a la Intendencia y actualmente está en etapa de asignación de las cuentas.

La Municipalidad hizo la convocatoria de la subasta durante 5 días a través de los diarios. En los anuncios solo se hizo constar que ambas fracciones se incluyen dentro del terreno con cuenta catastral número 12-0339-16, “Modulo III (Parte)”.

“Las dimensiones del lugar son el resultado de un informe pericial que fue aprobado por el Municipio”, recordó Benito Torres. “Todos los edificios que se construyen tienen que hacer su unificación, su aprobación de plano, y ahí tienen que someter al régimen de co-propiedad. Eso va a Catastro para que se le asigne una cuenta corriente. Eso no implica que vos no puedas vender”, explicó.

Eco-distrito. Torres se refirió también al proyecto del Banco Mundial que compromete a la zona de interés. “Lo que se va a entregar al Banco Mundial está debidamente determinado, discriminado e individualizado. Y creo que es en el mismo lugar”.

Confirmó que no se puede ofrecer las mismas tierras a dos personas al mismo tiempo, pero que, por tal motivo, la Comuna aclaró “que esto está en proceso de fraccionamiento y forma parte de una sola cuenta, que va a tener en su momento una cuenta independiente”.

30360603

(Cada fracción) va a tener en su momento una cuenta independiente. No se le engaña a nadie. Benito Torres, asesor jurídico.

30362847

Suspensión. El abogado Enrique Wagener pide resolver las “deficiencias” antes de llamar a una subasta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.