25 ago. 2025

Costanera de Asunción será adornada con 800 plantines

Este sábado se llevará a cabo la arborización de la zona central de la Costanera de Asunción, con la plantación de 800 plantines forestales.

costanera asuncion.jpg

Meteorología anuncia un sábado cálido y con precipitaciones . Foto: Archivo

En el marco de la ampliación de cobertura de áreas verdes en zonas recreativas de Asunción, se desarrollará este sábado la arborización de un sector de la Costanera de Asunción, con especies forestales nativas del Paraguay. Cualquier persona puede acudir a la actividad.

“Extendemos una cordial invitación a todas las familias y amigos del medio ambiente a ser partícipes de esta actividad tan enriquecedora, tanto para nuestra ciudad como para las personas, porque fortalece los lazos entre amigos, familiares y también con nuestro país, cuyos bosques han sido talados indiscriminadamente durante un lustro”, destacó el concejal José Alvarenga.

La actividad está programada para las 8.00, en las inmediaciones del Centro de Información, ubicado en la zona central de la avenida Costanera.

“Nuestra meta es llegar a plantar 50.000 árboles para el 2020, el año pasado plantamos 12.000 y este sábado procederemos a plantar 800 más, con la colaboración de la Dirección de Áreas Verdes y la Cuadrilla de Mantenimiento de la Costanera”, detalló.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Arborización Urbana”, encabezada por la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción presidida por el concejal José Alvarenga Bonzi, y cuenta con el apoyo de la Cooperativa San Cristóbal.

El proyecto “Arborización Urbana” tiene como premisa la devolución del equilibrio ambiental al ecosistema de la capital, para generar conciencia social e inversión de activos naturales para futuras generaciones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.