05 ago. 2025

Costanera de Asunción: Poste que causó muerte de joven “tuvo una deficiencia de origen”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el poste electrificado que causó la muerte de una joven en la Costanera presentó una deficiencia de origen.

Costanera de Asunción.jpg

La Costanera de Asunción es un lugar de esparcimiento para compartir en familia.

Foto: Daniel Duarte

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dijo que ya entregaron al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y a la Fiscalía el resultado de la evaluación técnica sobre la situación de la Costanera, donde la semana pasada murió electrocutada una joven de 18 años.

En ese sentido, explicó que el informe reveló que la columna, que provocó la muerte de la adolescente, tuvo una deficiencia de origen al no tener lo que se conoce comúnmente como “cable a tierra” para evitar que se generen corrientes.

Mora detalló, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que otros 10 postes se encuentran en la misma situación.

“Las columnas tienen una deficiencia de origen al no tener el sistema a tierra, una protección que entendemos hubiese evitado la descarga eléctrica”, remarcó.

Igualmente, dijo que ya lograron conversar con la familia de la joven y adelantó que hay un proyecto que está avanzando desde la Comuna para brindar la ayuda necesaria.

Puede leer: Una joven de 18 años muere electrocutada en la Costanera de Asunción

Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció por una descarga eléctrica el 15 de enero, luego de recostarse en una columna del alumbrado público. Tras lo sucedido, fue rápidamente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde finalmente se constató su deceso.

El poste de luz está ubicado en las inmediaciones de las letras corpóreas YoAmoAsu.

La obra costera empezó a mediados de 2010 y estuvo a cargo de la firma TyC, por valor de USD 21,5 millones. El tramo es de 3,8 km y va desde Colón hasta General Santos. El equipamiento del espacio estuvo a cargo del Consorcio Costanera (M&O y MyT), por USD 5,5 millones. Su habilitación se dio en el año 2012.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.