14 jul. 2025

Costanera de Asunción: Poste que causó muerte de joven “tuvo una deficiencia de origen”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el poste electrificado que causó la muerte de una joven en la Costanera presentó una deficiencia de origen.

Costanera de Asunción.jpg

La Costanera de Asunción es un lugar de esparcimiento para compartir en familia.

Foto: Daniel Duarte

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dijo que ya entregaron al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y a la Fiscalía el resultado de la evaluación técnica sobre la situación de la Costanera, donde la semana pasada murió electrocutada una joven de 18 años.

En ese sentido, explicó que el informe reveló que la columna, que provocó la muerte de la adolescente, tuvo una deficiencia de origen al no tener lo que se conoce comúnmente como “cable a tierra” para evitar que se generen corrientes.

Mora detalló, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que otros 10 postes se encuentran en la misma situación.

“Las columnas tienen una deficiencia de origen al no tener el sistema a tierra, una protección que entendemos hubiese evitado la descarga eléctrica”, remarcó.

Igualmente, dijo que ya lograron conversar con la familia de la joven y adelantó que hay un proyecto que está avanzando desde la Comuna para brindar la ayuda necesaria.

Puede leer: Una joven de 18 años muere electrocutada en la Costanera de Asunción

Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció por una descarga eléctrica el 15 de enero, luego de recostarse en una columna del alumbrado público. Tras lo sucedido, fue rápidamente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde finalmente se constató su deceso.

El poste de luz está ubicado en las inmediaciones de las letras corpóreas YoAmoAsu.

La obra costera empezó a mediados de 2010 y estuvo a cargo de la firma TyC, por valor de USD 21,5 millones. El tramo es de 3,8 km y va desde Colón hasta General Santos. El equipamiento del espacio estuvo a cargo del Consorcio Costanera (M&O y MyT), por USD 5,5 millones. Su habilitación se dio en el año 2012.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.