21 nov. 2025

Costanera de Asunción: Ningún poste tiene puesta a tierra para evitar electrocución

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que ninguno de los postes de iluminación ornamentales, que se encuentran en la Costanera de Asunción, cuentan con el sistema de puesta a tierra, por lo que todos representaban un peligro mortal, tras la muerte de una joven.

ande costanera

Hasta el momento nadie se hace responsable de la muerte de la joven.

Foto: Raúl Cañete

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló que el peritaje de campo ya se realizó y se continúa recabando información con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el informe final, de acuerdo con lo solicitado por la Fiscalía.

En ese sentido, detalló que el estudio de campo hace referencia a que el origen de la descarga eléctrica, que provocó en la tarde del sábado la muerte de la joven Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, en la Costanera de Asunción, se debe a una pérdida de aislación del artefacto, el cual no cuenta con un sistema de puesta a tierra.

Lea más: Conexiones arcaicas y columnas inadecuadas en la Costanera, según técnicos

El funcionario municipal manifestó que no se tiene una conexión a tierra en ninguno de los postes de iluminación ornamentales, según una verificación que realizaron con el MOPC, por lo que se procedió a la desconexión de estos ante el peligro existente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1484242244462915588

Mora mencionó que la falta del sistema de puesta a tierra se registra desde el origen de la infraestructura y que se plantea una agenda amplia de revisión completa de infraestructura y un mantenimiento integral, con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía.

Le puede interesar: Comuna ordena peritaje técnico tras muerte de joven en la Costanera de Asunción

También volvió a aclarar que la Municipalidad de Asunción no recepcionó oficialmente la obra de parte del Ministerio de Obras Públicas y se informará luego a la ciudadanía una vez que se tengan los resultados del peritaje, para lo cual se tiene una mesa de trabajo con las instituciones.

El Ministerio Público solicitó a la cartera de Obras Públicas todo el historial sobre la construcción y contrataciones para el análisis y peritaje, así como también para determinar responsabilidades.

Los profesionales de la ANDE habían señalado que a simple vista se observa la falta de mantenimiento y la instalación de columnas para faroles inadecuadas, ya que se deben utilizar postes galvanizados y no de latas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.