31 oct. 2025

Costa Rica coopera con Paraguay para política contra violencia hacia mujeres

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

violencia.jpg

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

Foto: EFE

En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica -España, se materializó el lanzamiento del proyecto Política Nacional para la Prevención y Atención de la violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021-2030, que dotará a ese país de un modelo multisectorial , interinstitucional e integral.

“El proceso permitió al Estado paraguayo contar con su propia política nacional de prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Costa Rica aportará personal técnico, lo que permitirá una importantísima experiencia para pensar de nuevo nuestra propia política y retroalimentarla con la experiencia de Paraguay . Esto definitivamente es ganar-ganar ", afirmó la presidenta ejecutiva del Inamu, Marcela Guerrero.

Lea más: Denuncia contra precandidato colorado por violencia “duerme en la Fiscalía”, dice abogado

Como parte de la iniciativa, personal técnico del Inamu impartirá talleres y asesorías presenciales y virtuales a sus contrapartes de Paraguay con el objetivo de compartir la experiencia costarricense en el diseño, implementación y seguimiento de políticas en esta materia.

Según las autoridades, Costa Rica cuenta con una experiencia acumulada desde hace un cuarto de siglo, cuando se comenzó a implementar en el país la primera política para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la crisis sanitaria también ha provocado una reducción de la cooperación internacional, por lo cual los países se han visto en la obligación de impulsar nuevas formas de cooperación, entre las que destacan la Cooperación Triangular, del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, y la Cooperación Sur-Sur.

“Estamos inmersos en un nuevo paradigma de la cooperación internacional el cual se ve reflejado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, este nuevo modelo busca fortalecer el multilateralismo, disminuir las asimetrías y, sobre todo, garantizar una participación más inclusiva de las naciones en transición con los esquemas de cooperación al desarrollo ", dijo el director alterno de Cooperación Internacional de Cancillería, Edwin Arias.

El Gobierno costarricense agradeció la confianza y se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para que el proyecto salga adelante con compromiso, profesionalismo y especialmente sororidad para impactar la vida de las mujeres.

Más contenido de esta sección
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.