06 may. 2025

Cortometraje sobre Caso Curuguaty conquista Venecia

La Voz Perdida, cortometraje de 11 minutos de duración inspirado en un testimonio acerca de la masacre de Curuguaty, se alzó este sábado con el Premio Orizzonti al mejor cortometraje del Festival de Cine en Venecia (Italia).

En la Sala Grande del Palazzo de Cinema, ante más de 1.000 invitados especiales, culminó hace instantes la Ceremonia de Premiación del 73 Festival Internacional de Cine de Venecia.

Martinessi le dedicó el premio a las víctimas de la lucha por la tierra en su país.

El jurado internacional estuvo presidido por el director francés Robert Guédiguian y compuesto por el crítico estadounidense Jim Hoberman, la actriz Egipcia Nelly Karim, la actriz italiana Valentina Lodovini, el guionista/director de la India Chaitanya Tamhane, el estudioso de cine español José María Prado y la actriz coreana Moon So-ri.

En un encuentro con la prensa, el miércoles pasado, hablando acerca de la propuesta estética de su trabajo, Martinessi indicó que su cortometraje busca “cuidar y conservar los lugares donde, afortunadamente, aún queda espacio para experimentar”.

“Porque allí es donde puede surgir algo nuevo, inesperado, que nos recuerda que el cine está vivo. Y esa sensación es muy hermosa”, expresó.

El cortometraje competía en la sección Horizontes del certamen, dedicada a las nuevas vanguardias.

Embed


Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.