25 nov. 2025

Cortes de luz y calles inundadas tras intensas lluvias

Un total de 26 alimentadores de la ANDE quedaron fuera de servicio luego de la fuerte lluvia que azotó diferentes localidades en la mañana de este domingo y que además inundó diversas calles en Asunción y el área metropolitana.

TORMENTA ASUNCIÓN.jpg

La intensa lluvia dejó inundadas numerosas partes de importantes avenidas capitalinas.

Rodrigo Villamaypr.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que debido al tiempo severo 26 alimentadores de 23.000 voltios, pertenecientes a 11 centros de distribución, quedaron fuera de servicio este domingo.

Asunción, Luque, San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Fernando de la Mora, Lambaré y Ñemby son algunas de las ciudades que se vieron afectadas por los cortes de energía eléctrica tras la caída de una fuerte tormenta.

Mediante un comunicado, la institución detalló que esto se produjo a causa de las fuertes descargas eléctricas y las ramas sueltas sobre las redes de distribución.

La cantidad de agua caída inundó varias arterias principales de Asunción.

La cantidad de agua caída inundó varias arterias principales de Asunción.

Rodrigo Villamayor.

También el servicio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se vio afectado por la falta de energía eléctrica.

Además de los cortes de luz, el tiempo severo ocasionó estragos en distintos puntos de la capital y el área metropolitana, dada la cantidad de agua caída en un corto periodo de tiempo.

Ramas de árboles y basuras fueron arrastradas por el raudal.

Ramas de árboles y basuras fueron arrastradas por el raudal.

Rodrigo Villamayor.

En Asunción, algunos de los puntos críticos fueron las avenidas Artigas, Primer Presidente, Sacramento y Mariscal López. La tormenta también arrastró una importante cantidad de ramas y basuras que la ciudadanía tira en las calles.

Otro problema que también se generó fue el colapso de algunas redes pluviales. Tal es el caso de la situada sobre la avenida Primer Presidente, donde con cada lluvia se forma una cascada de agua negra y fétida.

Sobre la avenida Primer Presidente colapsó, nuevamente, la red de desagüe pluvial.

Sobre la avenida Primer Presidente colapsó, nuevamente, la red de desagüe pluvial.

Rodrigo Villamayor.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.