21 nov. 2025

Cortes de energía perjudican a locales gastronómicos

30296032

ANDE. Cuadrillas fueron reforzadas para reponer el servicio en el área metropolitana..

ARCHIVO ÚH

Los constantes cortes de energía registrados durante los últimos días, principalmente en el Área Metropolitana representan un gran perjuicio para el sector gastronómico y los comercios en general.
En lo que respecta al sector gastronómico, señalan que la falta de refrigeración hizo que carnes, lácteos y otros comestibles se echaran a perder debido al intenso calor.

Durante los últimos tres días, se registraron tres cortes masivos de energía. Dos de ellos fueron provocados por aparentes fallas técnicas, mientras que ayer los mismos fueron consecuencia de una tormenta.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, explicó que con los cortes de energía no solo se hace un calvario atender a los clientes, sino también se producen fallas en los equipos y electrodomésticos.

“Este es un tema muy complicado. Hemos tenido dos cortes en pleno horario de servicio. Los que tienen generadores no los tienen conectados a los aires acondicionados. Con este caso es imposible atender a los clientes. Desde ese lado tenemos perjuicios, peor también por la quema de los equipos, refrigeradores, entre otros”, dijo a ÚH.

Gayet, explicó que si bien la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), repone los equipos averiados en caso de comprobarse fallas en la distribución, estos procesos demoras hasta 1 año.

Néstor Filártiga, propietario del restaurante Mburicao, coincidió en que los cortes de energía generan un gran perjuicio para los comercios, principalmente del sector gastronómico. El empresario comentó que, a pesar de contar con generadores, los equipos están expuestos a daños por los cortes.

cortes. Durante los últimos días, usuarios se quejaron por los cortes de energía eléctrica. Desde la ANDE aseguran que los mismos no se dieron por sobrecargas en el sistema, sino que atribuyen la situación a fallas técnicas. Ayer, se reportó el fuera de servicio de 61 alimentadores de 23.000 Voltios de los 296 alimentadores del sistema metropolitano, debido a una intensa tormenta registrada alrededor del mediodía. La ANDE estableció Código Rojo para la pronta reposición del servicio.

30296731

Oliver Gayet

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.