05 oct. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a juez imputado por supuesta violación

El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

33bbd6fe-f7b4-408b-b4f3-39e2ae66ec29.jpg

Pleno. Los ministros de la Corte suspendieron sin goce de salario al juez de Garantías chaqueño, Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza PJ.

El ministro César Garay, también presidente del JEM, informó al pleno de la Corte acerca de la imputación contra el juez de primera instancia Multifueros de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, y pidió su suspensión sin goce de sueldo.

Señaló que la imputación del agente fiscal Jorge Benítez Orué, que interviene en la causa, es por supuesta coacción sexual y violación, contra cinco personas, entre ellos, el juez Penal de Garantías, Ricardo Gosling, con lo que sugirió la suspensión sin goce de sueldo del encausado.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez sostuvo que pocas veces puede haber un consenso como en este caso, por lo que suscribía la propuesta del ministro Garay, en el sentido de apoyar la suspensión sin goce de sueldo.

Por su parte, el presidente de la Corte, César Diesel, refirió que, ante este hecho, también correspondía se ordene la instrucción de un sumario administrativo, donde se nombre a la abogada Analía Velázquez, como jueza instructora, a más de la remisión de los antecedentes al JEM.

El ministro Víctor Ríos, remarcó que también quedó espantado cuando vio la noticia, pero “sigo sosteniendo la suspensión sin goce de sueldo no está autorizada por la Constitución, por lo que me ratifico en mi postura histórica de suspensión con goce de salario básico y que la próxima semana se convoque al magistrado para ser oído”.

Lea más: Un juez es imputado por la presunta violación a una adolescente en el Chaco

Luego se realizó la votación de los ministros y fue mayoría la postura de la suspensión sin goce de sueldo del magistrado Ricardo Gosling. También se dispuso la instrucción del sumario administrativo y la remisión del caso al JEM.

Se resolvió además que el juzgado a cargo del juez Gosling, sea interinado por su colega, el juez Penal de Garantías, Elvis Bernal.

En el caso, el fiscal Jorge Benítez imputó a Gosling por coacción sexual y violación a una adolescente, hecho que habría ocurrido en el 2023. La joven era ofrecida aparentemente por la madre, imputada también, desde que tenía 13 años, a cambio de dinero.

Según el pedido del agente del Ministerio Público, el juez de Garantías, Ricardo Gosling Ferreira, habría sometido a la adolescente más de una vez, y supuestamente pedían a la madre y a la hija que “no debía hablar con nadie” de estos hechos.

Entre los imputados en la causa, también está la madre, por proxenetismo y violación del deber de cuidado y pidió para los cinco procesados la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.