20 nov. 2025

Corte suspende cómputo de plazos registrales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó este jueves que resolvió ampliar la Acordada 1564 y suspender el cómputo de los plazos registrales desde el 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre.

Dirección General de los Registros Públicos.jpg

Fachada de la Dirección General de Registros Públicos.

Foto: CSJ

La Acordada 1564 había sido aprobada el pasado 25 de octubre durante la sesión plenaria extraordinaria, la cual establece que los escribanos podrán otorgar escrituras públicas, durante el bloqueo registral, es decir, por unos 30 días contados desde su expedición, más 39 días de suspensión, en la Dirección General de Registros Públicos (DGRP).

Según el artículo 2 de la Acordada en cuestión, se suspende, “a los efectos de su vencimiento, el cómputo de los plazos registrales de todos los certificados procesados y vigentes al momento de la implementación del sistema e-SIGR, durante los días 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre”.

Acordada 1564-2021.pdf

Asimismo, mediante el documento se autoriza el rápido despacho de certificados de anotaciones personales requeridos para expedir las escrituras públicas relativas a inmuebles y vehículos, cuyos certificados de condiciones de dominio u otros documentos registrales venzan entre el 9 y el 16 de noviembre.

Puede leer: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

Por otro lado, se establece que la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Caminera deben ser informadas sobre la suspensión parcial de los servicios registrales, los cuales impiden la solicitud de chapas definitivas.

Tras días de reclamos por parte de los escribanos que exigían soluciones ante la implementación de un nuevo sistema de mesa de entrada y de oficios en la DGRP, asegurando que el anterior no funcionaba y registraba varios inconvenientes, el mismo día en que se aprobó la Acordada 1564, la Corte decidió que se retorne al sistema anterior y que se comisione a funcionarios del Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.