10 nov. 2025

Corte suspende cómputo de plazos registrales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó este jueves que resolvió ampliar la Acordada 1564 y suspender el cómputo de los plazos registrales desde el 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre.

Dirección General de los Registros Públicos.jpg

Fachada de la Dirección General de Registros Públicos.

Foto: CSJ

La Acordada 1564 había sido aprobada el pasado 25 de octubre durante la sesión plenaria extraordinaria, la cual establece que los escribanos podrán otorgar escrituras públicas, durante el bloqueo registral, es decir, por unos 30 días contados desde su expedición, más 39 días de suspensión, en la Dirección General de Registros Públicos (DGRP).

Según el artículo 2 de la Acordada en cuestión, se suspende, “a los efectos de su vencimiento, el cómputo de los plazos registrales de todos los certificados procesados y vigentes al momento de la implementación del sistema e-SIGR, durante los días 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre”.

Acordada 1564-2021.pdf

Asimismo, mediante el documento se autoriza el rápido despacho de certificados de anotaciones personales requeridos para expedir las escrituras públicas relativas a inmuebles y vehículos, cuyos certificados de condiciones de dominio u otros documentos registrales venzan entre el 9 y el 16 de noviembre.

Puede leer: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

Por otro lado, se establece que la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Caminera deben ser informadas sobre la suspensión parcial de los servicios registrales, los cuales impiden la solicitud de chapas definitivas.

Tras días de reclamos por parte de los escribanos que exigían soluciones ante la implementación de un nuevo sistema de mesa de entrada y de oficios en la DGRP, asegurando que el anterior no funcionaba y registraba varios inconvenientes, el mismo día en que se aprobó la Acordada 1564, la Corte decidió que se retorne al sistema anterior y que se comisione a funcionarios del Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.