02 may. 2025

Corte suspende a dos jueces de Villa Elisa y Lambaré por supuestas irregularidades

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.

sesión plenaria.jpg

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria realizada este miércoles.

Foto: Captura de video.

Los jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré Marta Benítez y José Segundo Velázquez, respectivamente, fueron suspendidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras la auditoría de los casos. Esto, a pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón.

Los juicios se tramitaron en el Juzgado de Paz de Villa Elisa y luego la jueza fue recusada sin expresión de causa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Así van al Juzgado de Paz de Lambaré sin que este impugne la inhibición. Ocurrió en 2.878 expedientes donde intervenían los mismos abogados.

Además, se remitieron los antecedentes a la Superintendencia de Justicia y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También fueron suspendidos actuarios y ujieres, a más de remitir los antecedentes de los oficiales de Justicia. Hubo notificaciones en varios lugares en el mismo día y hora.

Tienen irregularidades parecidas a la mafia de los pagarés en las cuales una organización delictiva fue conformada para estafar a personas asalariadas, mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la madrugada de este lunes, tras ser víctima de un posible accidente de tránsito en la compañía San Ramón, de Santiago, Departamento de Misiones.
La Policía Nacional allanó un taller mecánico que funcionaba como un aguantadero de vehículos robados en la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde se adulteraban los chasis, según las primeras evidencias halladas.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, posteó que llegó a Israel cuando se produjo un ataque con misiles desde Yemen, por lo que fue trasladado a un búnker, junto a otras personas.
Freddy Romero, el sacerdote redentorista, cura párroco de la Parroquia Santa Ana de Asunción y capellán de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en compañía de las personas privadas de libertad rezaron por la salud del papa Francisco, que salió después de 38 días del hospital.
Delincuentes armados se llevaron un millonario botín de un supermercado de Concepción y golpearon al dueño y a una de las empleadas con un arma de fuego.
La Federación Nacional Campesina (FNC) reclamó la llamativa presencia de policías alrededor de su local, faltando tres días para la tradicional marcha. Así también, advirtieron que hay sectores que buscan confundir a la población con desinformación acerca de la causa que los moviliza.