18 nov. 2025

Corte Suprema de México flexibiliza criterio sobre posesión de marihuana para uso personal

La Corte Suprema de México declaró este miércoles inconstitucional parte de un artículo de la ley de salud del país que establece cuánta marihuana puede portar un consumidor sin ser castigado penalmente, un paso hacia la regulación de su uso lúdico.

Cannabis.jpg

La sentencia responde a un amparo promovido por un consumidor de marihuana que fue acusado por el delito de posesión.

Foto: galatea.com

El fallo de la Corte Suprema de México elimina en la práctica la facultad que tiene la Fiscalía de procesar a consumidores de cannabis que posean más de 5 gramos de marihuana, que es la dosis máxima que establece la misma ley, informó el tribunal en un comunicado.

La Primera Sala de la Corte subrayó que el fragmento de la ley que no reconoce al “uso o consumo de cannabis sativa para uso personal” como un “supuesto de exclusión” del delito de posesión “es inconstitucional”.

El tribunal consideró que el artículo analizado “ocasiona una afectación injustificada e irrazonable a los derechos de salud e integridad personal, privacidad y libre desarrollo de la personalidad”.

Estimó, además que castigar, el consumo personal no tiene sustento en la protección de la salud pública “al no haber afectación a otras personas” y que el argumento del interés colectivo no se sostiene al tratarse de “acciones que solo corresponden a la esfera privada de la persona”.

Lea también: Piden ajustar marco regulatorio de la ley sobre el uso de cannabis medicinal

La sentencia responde a un amparo promovido por un consumidor que fue acusado por el delito de posesión. En su alegato, dicha persona exigió la aplicación de los criterios ya emitidos por el máximo tribunal mexicano en materia de uso lúdico de la marihuana.

La Corte Suprema despenalizó el uso recreativo del cannabis para adultos en junio de 2021 al declarar inconstitucionales artículos de la ley de salud que lo prohibían, alegando para ello “el derecho al libre desarrollo de la personalidad”. A casi un año de la sentencia, el Congreso mexicano mantiene pendiente debatir una ley sobre la materia.

Expertos advirtieron, sin embargo, que el fallo de la Primera Sala, aprobado con tres votos a favor y dos en contra, no genera un precedente obligatorio para casos distintos al del demandante y mantiene en manos de los tribunales decidir si una persona acusada posee el cannabis para uso personal o no.

“Resulta contradictorio que a pesar de que el proyecto tenga todos los argumentos para terminar con este delito, la Corte opte por perpetuar la criminalización de los consumidores”, lamentó por su parte la oenegé México Unido Contra la Delincuencia en Twitter.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.