26 nov. 2025

Corte recibirá informe sobre jueces y fiscales afiliados

El senador Pedro Santa Cruz indicó que presentarán informes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para lograr sancionar a fiscales, magistrados y defensores públicos que votaron en las instancias partidarias.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia elegirá a sus nuevos representantes.visibility

Foto: PJ

Pedro Santa Cruz, senador y miembro del Consejo de la Magistratura (CM), sostuvo a radio Monumental 1080 AM que es necesario lograr la independencia del Poder Judicial.

Al respecto, detalló que la semana que viene presentarán informes investigativos para lograr sancionar a fiscales, magistrados y defensores públicos que votaron en internas partidarias.

“Es momento de marcar un antes y un después, necesitamos la independencia del Poder Judicial”, enfatizó el legislador.

Santa Cruz sostiene que deben ser destituidos y sancionados.

“Ellos tienen que perseguir los que violan la ley, pero ellos mismos la violan. No vamos a dar un paso atrás en esta situación”, remarcó.

El artículo 254 de la Constitución Nacional señala que los magistrados no pueden ejercer política alguna, desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos.

Una investigación del diario Última Hora reveló que existen en total 396 fiscales, de los cuales 258 son colorados, y 41 votaron en la última interna, el 20 de junio de 2021.

En el Poder Judicial, existen 942 magistrados, de los cuales, 369 son afiliados al Partido Colorado. Igualmente, 30 jueces de Paz votaron en la interna.

Lea más: Con denuncia a jueces y fiscales afiliados se busca “despartidizar la Justicia”, afirma senador

Días atrás, el senador presentó una solicitud para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue a magistrados, fiscales y defensores públicos.

El documento exige que se consideren tres situaciones: la primera, a aquellos afiliados que no han requerido la suspensión o desafiliación una vez asumido el cargo; la segunda, que investiguen a aquellos que se afiliaron estando en el cargo, y la tercera, a aquellos que han votado en elecciones internas.

También entregaron la nómina de magistrados, agentes fiscales y defensores públicos que se encuentran afiliados por un lado y que votaron por otro.

Santa Cruz dejó el PDP

En otro momento, Santa Cruz habló sobre su salida del Partido Democrático Progresista (PDP) y su reciente ingreso a las filas del Frente Guasu (FG).

El PDP había conseguido dos bancas para este periodo parlamentario y ahora queda solo con una, tras el paso del senador Pedro Santa Cruz al Frente Guasu, a meses de las elecciones internas y a poco menos de un año para las elecciones generales.

“En estos momentos, estoy con el Frente Guasu. Por una decisión mía ahora estaré con el Frente Guasu”, subrayó.

El FG tiene actualmente en sus filas a siete senadores, entre los que se encuentran el ex presidente de la República Fernando Armindo Lugo, actual vicepresidente del Senado, además de la ex ministra de Salud y precandidata presidenciable, Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.