29 oct. 2025

Corte rechaza excepción de inconstitucionalidad de Juan Vera

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó este viernes una excepción de inconstitucionalidad presentada por el activista Juan Vera, en el marco de la querella que presentó en su contra la comunicadora Menchi Barriocanal por el delito de violación de intimidad.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

La excepción de inconstitucionalidad planteada por Juan Vera fue rechazada por improcedente, según la resolución emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez.

Con esto, el tribunal unipersonal que juzga al activista tiene vía libre para emitir una sentencia llegado el momento.

El juicio oral que enfrenta Vera, presidente de la oenegé llamada Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), debe continuar el próximo miércoles, con la declaración indagatoria del querellado y la presentación de los alegatos finales.

El activista enfrenta un juicio por violación a la intimidad por la querella planteada por la periodista Menchi Barriocanal, luego de que difundiera su número para que la hostiguen por su postura a favor de la donación de la Unión Europea al sistema educativo de Paraguay.

Lea más: Sentencia de Juan Vera no puede salir hasta que Corte resuelva excepción

En su querella, la periodista señala que a raíz de esta acción de Vera, ella recibió una importante cantidad de mensajes de odio y hostigamientos en su celular debido a su postura personal.

Durante el juicio, una testigo propuesta por la defensa admitió que Vera divulgó el número telefónico de Menchi porque defendía el convenio con la Unión Europea.

Nota relacionada: Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

La misma testigo declaró que fue Juan Vera quien dijo ante la asamblea que era necesario elaborar un flyer con el nombre y el número de teléfono de Menchi para repudiarla por su opinión personal.

El juicio lo lleva adelante la jueza de Sentencia Mesalina Fernández.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.