29 jul. 2025

Corte rechaza acción de ex ministro Joaquín Roa y seguirá en Tacumbú

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador planteado por dos abogados a favor del ex ministro Joaquín Roa, imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y otros hechos.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Archivo ÚH

Los ministros de la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, resolvieron rechazar el hábeas corpus reparador planteado a favor del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

El fallo se dio de forma unánime, con lo que el ex alto funcionario, imputado por supuesto lavado de dinero, cohecho pasivo agravado y soborno, seguirá en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo con la resolución, al presentar el pedido, los abogados de Roa, Gustavo González Planás y Rodrigo González Masulli, alegaron que su cliente se encuentra recluido en Tacumbú por resoluciones “totalmente arbitrarias”.

Caso Joaquín Roa.jpg

“Joaquín Roa se encuentra privado de su libertad a raíz de cuatro resoluciones individualizadas anteriormente. Las cuatro son manifiestamente infundadas y arbitrarias, extremadamente alejadas a las reglas de nuestro CPP (Código Procesal Penal) y de las normas aplicables a la medida cautelar de prisión preventiva”, expresaron.

Nota relacionada: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

A finales de junio pasado, el juez José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional en Tacumbú, al no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por la defensa.

Roa se encuentra procesado por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno, tras conocerse sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, sindicado como el líder de una organización criminal e investigado en el operativo A Ultranza PY, que desarticuló una gran red de lavado de dinero y narcotráfico.

La Fiscalía presume que en el periodo 2013-2022, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Koube a cambio de licitaciones públicas. En el marco de las investigaciones, se allanaron varias propiedades y se incautó un yate valuado en hasta USD 500.000.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La mujer que perdió el brazo tras ser atropellada por una camioneta falleció en la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Luque, Departamento Central.