24 oct. 2025

Corte rechaza acción de ex ministro Joaquín Roa y seguirá en Tacumbú

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador planteado por dos abogados a favor del ex ministro Joaquín Roa, imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y otros hechos.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Archivo ÚH

Los ministros de la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, resolvieron rechazar el hábeas corpus reparador planteado a favor del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

El fallo se dio de forma unánime, con lo que el ex alto funcionario, imputado por supuesto lavado de dinero, cohecho pasivo agravado y soborno, seguirá en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo con la resolución, al presentar el pedido, los abogados de Roa, Gustavo González Planás y Rodrigo González Masulli, alegaron que su cliente se encuentra recluido en Tacumbú por resoluciones “totalmente arbitrarias”.

Caso Joaquín Roa.jpg

“Joaquín Roa se encuentra privado de su libertad a raíz de cuatro resoluciones individualizadas anteriormente. Las cuatro son manifiestamente infundadas y arbitrarias, extremadamente alejadas a las reglas de nuestro CPP (Código Procesal Penal) y de las normas aplicables a la medida cautelar de prisión preventiva”, expresaron.

Nota relacionada: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

A finales de junio pasado, el juez José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional en Tacumbú, al no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por la defensa.

Roa se encuentra procesado por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno, tras conocerse sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, sindicado como el líder de una organización criminal e investigado en el operativo A Ultranza PY, que desarticuló una gran red de lavado de dinero y narcotráfico.

La Fiscalía presume que en el periodo 2013-2022, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Koube a cambio de licitaciones públicas. En el marco de las investigaciones, se allanaron varias propiedades y se incautó un yate valuado en hasta USD 500.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.