30 oct. 2025

Corte ordena auditoría por caso de quiebra de Azucarera Iturbe

La Corte Suprema de Justicia ordenó este lunes una auditoría en el proceso iniciado tras la demanda de quiebra fraudulenta de la Procuraduría General de la República (PGR), para recuperar los G. 15.000 millones que el Estado desembolsó a fin de saldar las deudas en la Azucarera Iturbe.

azucarera.JPG

El Estado pidió la quiebra de la Azucarera Iturbe. | Foto: Archivo ÚH.

La auditoría de reacción inmediata fue ordenada en respuesta a la publicación del Diario Última Hora de este lunes en la que se menciona que la Justicia sigue sin resolver la quiebra de Azucarera Iturbe por dilaciones en el proceso.

La causa del retraso serían las chicanas encaradas por el abogado de los accionistas de la azucarera de Guairá y la lenta reacción judicial. La Corte dispuso la remisión de estos antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial.

Embed

El Estado paraguayo había destinado, por ley, fondos para efectivizar los pagos a obreros, productores y transportistas de la empresa bajo la figura de “responsabilidad social”, lo que fue muy cuestionado teniendo en cuenta que se trató de una mala gestión de una empresa privada.

El pedido de quiebra de la azucarera fue presentado en 2015, según detalló el abogado de la PGR, Daniel Rodríguez, quien señaló que desde el principio el proceso estuvo plagado de chicanas, entre recusaciones y retrasos.

Actualmente, el caso está a cargo de la jueza del noveno turno Mafalda Cameron, que ya está en condiciones de resolver la quiebra, pese a que antes fue impugnado el juez Mendoza, caso que quedó pendiente de ser resuelto.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.