03 nov. 2025

Corte IDH convoca a Paraguay para audiencia en caso López Sosa

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó a Paraguay para una audiencia pública el 27 de enero del 2023 por el caso López Sosa.

Corte IDH.jpg

La Corte IDH escuchará a las partes en la denuncia contra el Estado paraguayo.

Se trata de la denuncia realizada por Jorge López Sosa contra el Estado paraguayo por detención ilegal, tortura y violación tanto a las garantías judiciales, como a la protección judicial. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó también al representante y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los hechos alegados ocurrieron en el año 2000. López Sosa era oficial inspector de la Policía Nacional. Su detención fue durante un estado de excepción en el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Para la CIDH consideró que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y a la protección judicial, establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.

Asimismo, concluyó que el Estado es responsable por la violación de los artículos para prevenir y sancionar la tortura.

Nota relacionada: Lo que dice el fallo de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón

De acuerdo con el documento de la Corte IDH, ni las partes, ni la CIDH ofrecieron “ningún tipo de prueba testimonial y/o pericial”.

La audiencia será por video conferencia el 27 de enero del 2023.

López Sosa había sido convocado a la Comandancia de la Policía Nacional en mayo del 2000. Luego fue asignado a la Comisaría 11ª donde fue despojado de su arma reglamentaria, esposado, vendado, golpeado e interrogado sobre el intento de golpe de Estado contra González Macchi, entonces presidente de la República.

Recientemente, la Corte condenó al Estado paraguayo por el asesinato de Santiago Leguizamón ocurrido en abril de 1991.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.