21 nov. 2025

Corte de EEUU ve constitucional pena de 112 años para autor de tiroteo de 1998

La Corte Suprema de Oregón desestimó este jueves la apelación presentada por Kip Kinkel tras señalar que no fue inconstitucional la sentencia de casi 112 años que recibió por matar en 1998 a sus padres y desatar un tiroteo mortal en una escuela.

martillo de juez.JPG

El software se denomina Criterio de Selección de Magistrados 2014 -CRISEMA- y fue creado por jóvenes paraguayos. Foto: Google.com

EFE

En su escrito, la máxima instancia judicial de este estado rechazó reducir la pena al condenado, que tenía 15 años cuando cometió la matanza en la que también acabó con la vida de otras dos personas y dejó 25 heridos en la secundaria Thurston, en Springfield (Oregón).

La Corte Suprema, cuya decisión se alinea con una previa emitida por la corte de apelaciones estatal, señaló que los crímenes que cometió Kinkel, hoy de 35 años de edad, reflejan “corrupción irreparable” y no inmadurez juvenil.

Los abogados de Kinkel habían argumentado que la condena equivalía a una cadena perpetua y violaba la octava enmienda, porque los crímenes los cometió cuando era menor de edad.

Aseguraban que la condena era inconstitucional dada una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2012, que dictaminó que las sentencias de cadena perpetua para dos acusados de asesinatos de 14 años eran un castigo cruel e inusual, debido a su edad, lo que llevó a que se volvieran a evaluar las sentencias de homicidio juvenil en las cortes de todo el país.

El tribunal de Oregón consideró que la sentencia de Kinkel no viola la Constitución ni las conclusiones del caso de la Corte Suprema por la importancia de los crímenes y añadió que la sentencia es proporcionada por la cantidad de personas que mató e intentó matar.

Miembros de la Suprema estatal alegaron que los problemas mentales de Kinkel son incurables, ya que ha sido diagnosticado por los médicos con esquizofrenia paranoica.

Previamente, el Tribunal de Apelaciones de Oregón también había determinado que la sentencia de Kinkel era constitucional.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.