09 ago. 2025

Corte dispone auditoría del caso Mocipar y de la Caja de Jubilados Bancarios

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso este miércoles de una auditoría integral de los casos Mocipar y de la Caja de Jubilados Bancarios, donde el Ministerio Público tuvo una aparente actuación negligente.

Pleno de la Corte Suprema de Justicia_42521753.jpg

Pleno. Los ministros se reunirán el martes con el contralor.

A pedido del ministro Gustavo Santander se auditarán el caso Mocipar, a cargo de la jueza Alicia Pedrozo, y el caso de la Caja Bancaria, a cargo de la jueza Cynthia Lovera, donde la Fiscalía primero acusó y luego pidió el sobreseimiento. El auditor explicará al pleno su informe, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Miles de víctimas que quedaron colgadas por su reclamo de Justicia. Tenemos la obligación de saber por qué esta causa termina en cuestiones procesales y terminan en el sobreseimiento”, remarcó el ministro.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1651222091771854850

Entérese más: Rechazan extinguir caso y se oponen a retiro de acusación

Asimismo, pidió que el resultado de las auditorías sea explicado ante el pleno, como también informado a la ciudadanía.

“Otra de las causas es de la Caja Bancaria y se debe saber por qué la Fiscalía imputa y luego solicita el sobreseimiento”, remarcó.

En el caso Mocipar, la jueza de Garantías, Alicia Pedrozo, rechazó el pedido de extinción de la acción penal de los dos procesados, además de dar trámite de oposición al retiro de cargos propuesto por la fiscala Stella Marys Cano.

La defensa de Fernando Román Fernández y Orlando Isidoro Benítez Barboza, ex directivos de Mocipar, apeló el trámite de oposición, por lo que se aguarda la decisión del Tribunal de Apelación.

La Fiscalía General del Estado deberá ratificar el pedido de sobreseimiento definitivo, o en su caso, acusar y pedir juicio oral por los dos cargos de estafa y producción y uso de documentos no auténticos. El perjuicio económico denunciado por las víctimas es de G. 26.000 millones.

Lea más: Jubilados denuncian caso de Caja Bancaria ante Embajada de EEUU

En el caso de la Caja de Jubilados Bancarios, la misma fiscala Stella Marys Cano imputó al actual presidente de la Caja, José Antonio Caballero Bobadilla, además de los miembros Miguel Ramón Oro Domínguez, Ángel Ramón Chamorro Ortiz y Xavier Alberto Hamuy Campos Cervera, por un presunto desfalco de G. 2 billones.

En el proceso, también se pidió la extinción de la causa, con el allanamiento de la fiscala del caso, pero la jueza Cynthia Lovera dio trámite de oposición a inicios de este mes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.