08 ago. 2025

Corte destraba el caso del diputado Tomás Rivas

La Sala Penal de la Corte destrabó este miércoles el caso del diputado Tomás Rivas, quien fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios, en el marco de la causa conocida como caseros de oro.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso de Tomás Rivas y dispuso que sea el camarista Emiliano Rolón el que estudie la causa del diputado imputado por estafa y cobro indebido de honorarios.

El abogado del parlamentario había apelado la resolución que elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Los abogados Alfredo Enrique Kronawetter y Jorge Kronawetter asumieron la defensa de los encausados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

Todos habían sido condenados por estafa, pero el Tribunal de Apelación Penal, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Óscar Rodríguez Kennedy, consideró que la sentencia no argumentó los motivos de la condena.

Nota relacionada: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

Según el fallo, son culpables de los hechos, pero tienen que ser juzgados nuevamente con relación a la pena.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Víctor Medina y Arnaldo Fleitas, fijó el juicio oral para los caseros este jueves.

Kronawetter también ejerce la defensa de Rivas, quien afrontó audiencia preliminar en diciembre del año pasado.

El juez de Garantías Raúl Florentín dispuso que el legislador colorado debía enfrentar juicio oral por los presuntos delitos de estafa y cobro indebido de honorarios.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.