07 ago. 2025

Corte destraba caso Metrobús y justo fallece un acusado

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso Metrobús al declarar inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa del ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona y los demás coprocesados. Con ello, ahora el juez Humberto Otazú podrá fijar la preliminar.

Paralelamente, la defensa comunicó al juez que falleció Guillermo Alcaraz, ex gerente del proyecto y uno de los procesados en la causa. Con ello, el juez le corrió traslado a la agente fiscal María Estefanía González para que se pronuncie sobre el tema.

Con respecto a la casación, los abogados Alcides Cáceres y Tarek Tuma habían planteado el recurso en contra de la resolución del Tribunal de Apelación del 21 de junio pasado, que ratificó la resolución del 28 de mayo de este año, del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

La defensa cuestionó que se hayan agregado dos pericias luego de que se haya presentado la acusación fiscal.

No obstante, los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes declararon inadmisible el pedido, ya que la resolución no puede ser atacada por medio de ese recurso.

Ahora, el juez tiene vía libre para fijar la preliminar para los acusados Ramón Jiménez Gaona y Marta Benítez, ya que el último procesado falleció.

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.