21 ago. 2025

Corte destraba caso del ex gobernador, hermano de Bachi

La Sala Penal rechazó la recusación de una de las defensas en el caso del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez y se destraba el caso. Rechazó la recusación a dos camaristas.

31770441

Vía libre. Los camaristas ya estudiarán el caso del ex gobernador Óscar Venancio Núñez.

ARCHIVO

El Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes estudiará los recursos planteados por las defensas contra el fallo que condenó, entre otros, al hermano del actual titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el ex gobernador chaqueño, Óscar Venancio Núñez, a 11 años de cárcel.
Esto, luego de que la Sala Penal de la Corte haya rechazado la recusación contra los camaristas Carlos Escobar y María Elena Meza, por parte del abogado Emilio Camacho, quien ejerce la defensa de Nancy Genoveva Núñez, ex directora de Administración y Finanzas de la Gobernación.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón, quienes rechazaron la recusación promovida contra los dos magistrados.

En su pedido, la defensa sostuvo que es una causa sobreviniente y por graves motivos que afecten la imparcialidad de los dos magistrados.

En ellos, indica que tienen interés personal en la causa, haber intervenido anteriormente, haber emitido opinión anterior, tener enemistad, a más de falta de independencia y parcialidad.

Respecto a Meza sostuvo que siempre rechazó todas las apelaciones sin siquiera fundar claramente el rechazo, notándose una animadversión, manifiesta parcialidad, situación esta que hace dudar a su imparcialidad y objetividad en relación a la causa.

Asimismo, sobre Escobar, el mismo fue preopinante, para la remisión del expediente a un Tribunal Especializado, cuando que podía ser un tribunal local. Además, que desentendió de los recursos que promovieron, y rechazó varias apelaciones sin siquiera fundar los mismos.

Por su parte, los magistrados negaron los dichos de la defensa y señalaron que la misma es solo con el afán dilatorio, por lo que solicitaron su rechazo.

Ya en el estudio de la recusación, el ministro Luis María Benítez Riera, sostuvo que “la presentación que nos ocupa carece justamente de dicho presupuesto formal, se formula sobre la base de suposiciones carentes de contenido que no son más que meras conjeturas”.

Agrega que “esta palpable deficiencia en la formulación del incidente de recusación planteado, en términos hipotéticos, carentes de prueba, impiden la consideración de los argumentos expuestos por el recusante.

De este modo, finalmente, votar por el rechazo de la recusación. A este voto se adhieren sus colegas Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes. Se advierte la posibilidad de sanción al recusante. Con ello, el expediente vuelve al Tribunal de Apelación para que estudie los recursos de las defensas.

En el caso, los mismos deben estudiar los recursos contra el fallo que condenó a 11 años de cárcel a Óscar Venancio Núñez por el desvío de G. 42 mil millones de los fondos de la Gobernación.

Entre los condenados está Nancy Genoveva Núñez, la recusante, quien fue sancionada con 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
Bolt Paraguay inició charlas a sus conductores luego de masivos casos de inseguridad que terminaron en trágicos episodios. A raíz de esto, también desde el Congreso hablaron de un proyecto de ley para obtener un botón de pánico para los choferes.
El movimiento Renovación Gremial denunció supuestas duplicidades de votos, adulteración de documentos electorales y electores que figuraban como presentes, pese a estar fuera del país en las elecciones de Derecho UNA, de la semana pasada. Piden a la Fiscalía que se investigue.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por presunta lesión de confianza en contra de Margarita Morselli, ex directora ejecutiva de El Cabildo, por un supuesto perjuicio patrimonial para el Estado de G. 2.669.840.000. La resolución se dictó a pedido de la agente fiscal Belinda Bobadilla.
Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.
Una denuncia por supuesto prevaricato contra los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, fue desestimada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, que admitió el pedido del agente fiscal Néstor Coronel.
El senador colorado Erico Galeano se presentó al juicio oral con nuevos abogados, por lo que los mismos solicitaron la posposición del juicio oral para preparar adecuadamente la defensa. Con ello, los jueces fijaron el inicio para el próximo 25 de agosto, lo que fue apelado por los abogados. Es la segunda posposión del juzgamiento.