11 jul. 2025

Corte definirá hoy polémicas ternas para Fiscalía Adjunta

29690944

Fiscales adjuntos. Eduardo González tendría cierta influencia en la designación de algunos.

gentileza

La Corte Suprema de Justicia podría designar hoy a los fiscales adjuntos. El cartismo está operando en las futuras asignaciones con el fin de pagar favores y premiar a los leales. De esta forma, magistrados con más trayectoria no serán tenidos en cuenta.

En la primera terna en el plan cartista figura Fabiola Molas Alcaraz. Tiene mucha afinidad con los actuales ministros y ex fiscales Marcos y Liliana Alcaraz, quienes están al frente de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) y Seprelad, respectivamente. De esta forma, si Molas es seleccionada, Zunilda Ocampos, quien tiene más de 25 años de carrera, quedará fuera de esta posibilidad.

En otra terna, el cartismo estaría sugiriendo la candidatura de Manuel Doldán, cercano al cartismo y amigo del abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, en lugar de Eugenio Ocampos, quien, además, ha ocupado el cargo de presidente de la Asociación de Fiscales.

En una de las ternas también se menciona el nombre de Alma Zayas, quien tiene a su cargo varios casos vinculados a Cartes.

Su marido, Adolfo Álvarez Ketterer fue nombrado el 23 de agosto de 2023 en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con un salario de G. 21 millones y es confianza de Eduardo González, secretario general de la ANR y asesor jurídico de la EBY. Zayas es una de las fiscalas que imputaron al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

En una de las ternas se estará ubicando estratégicamente a Giovanni Grisetti, quien junto a Aldo Cantero, imputó a Mario Abdo Benítez por supuesta revelación de secretos tras la denuncia de Horacio Cartes. Belinda Bobadilla también es otra fiscala que estará siendo asignada en una de las fiscalías adjuntas.

Daniela Benítez es otra de las que estarán siendo designadas en una de las ternas. Luján Estigarribia es otra propuesta del comando de Honor Colorado. Su marido Marcelo Duarte es compadre de Eduardo González y apoderado adjunto de la ANR.

Diego Arzamendia también podría integrar una de las ternas debido a su mérito de haber desestimado la investigación de nepotismo que pesaba sobre la hija del vicepresidente Pedro Alliana, Montserrat Alliana.

Natalia Fuster también figura en una de las ternas. Ella tenía a su cargo investigar a Fátima Saucedo, quien fue separada de la EBY, por supuesta planillera. El caso está paralizado.

María José Abed, hermana de la líder de bancada de Honor Colorado en Diputados, Rocío Abed, es otro nombre que se menciona como propuesta del cartismo.

Con la designación de las ternas se verá si los ministros ceden o no a la presión del cartismo.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y a su vez llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.

Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.