13 ago. 2025

Corte declara inamovibles a ministros Jiménez Rolón, Martínez Simón y Llanes

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inamovibles en sus cargos a los ministros Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes. Con esto, podrán permanecer en sus cargos hasta cumplir los 75 años de edad.

Miembros. Sesión de la Corte Suprema de Justicia, mesa a la que se sumará Víctor  Ríos.

Miembros. Sesión de la Corte Suprema de Justicia, mesa a la que se sumará Víctor Ríos.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante la sentencia 671, resolvió el pasado 25 de octubre dar lugar a una acción de inconstitucionalidad que había sido promovida por los ministros Carolina Llanes, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, con lo que los mismos son declarados inamovibles hasta los 75 años, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con la resolución se establece declarar inconstitucional el artículo 19 de la Ley 609/95, que señala: “La duración del mandato de los ministros de la Corte Suprema de Justicia es de cinco años. Cumplido dicho periodo, cesarán de pleno derecho en el ejercicio de sus funciones”. El ejercicio de la función de los ministros se regiría por el artículo 261 de la Carta Magna.

Por su parte, el artículo 261 de la Constitución Nacional indica: “Los ministros de la Corte Suprema de Justicia solo podrán ser removidos por juicio político. Cesarán en el cargo cumplida la edad de setenta y cinco años”.

Resolución de la Corte Suprema de Justicia.pdf

“Podemos asimilar cuán profundo cala el principio de inamovilidad de los jueces en la estructura de los gobiernos modernos. Nuestra Constitución ciertamente no es la excepción a este movimiento de independencia del Poder Judicial, fácilmente apreciable en los Arts. 248, 252 y 261 de la misma. Aún más, al ser el Poder Judicial, a través de la Corte Suprema de Justicia, el custodio de la Constitución, queda evidenciada con mayor seguridad la independencia sistemática del mismo con relación a los demás Poderes del Estado”, expresaba la Corte en el escrito.

“Este es el caso número 16 o 17 que se falla en idénticos sentidos, con mis colegas pedimos la inamovilidad, pero la sociedad no la decidió, fue la constituyente”, aseveró el ministro Alberto Martínez Simón a través de NPY.

Con la disposición, se instituye la cesación por cumplir 75 años de edad y la destitución para Llanes, Martínez y Giménez "únicamente” por juicio político.

Puede interesarle: Congreso toma juramento a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte

Los ministros que integraron la Sala Constitucional que dio lugar a la acción de inconstitucionalidad y emitió la sentencia fueron el doctor César Manuel Diésel Junghanns, Dr. Antonio Fretes y Dr.Luis María Benítez Riera.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.