06 ago. 2025

Corte declara inamovibles a ministros Jiménez Rolón, Martínez Simón y Llanes

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inamovibles en sus cargos a los ministros Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes. Con esto, podrán permanecer en sus cargos hasta cumplir los 75 años de edad.

Miembros. Sesión de la Corte Suprema de Justicia, mesa a la que se sumará Víctor  Ríos.

Miembros. Sesión de la Corte Suprema de Justicia, mesa a la que se sumará Víctor Ríos.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante la sentencia 671, resolvió el pasado 25 de octubre dar lugar a una acción de inconstitucionalidad que había sido promovida por los ministros Carolina Llanes, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, con lo que los mismos son declarados inamovibles hasta los 75 años, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con la resolución se establece declarar inconstitucional el artículo 19 de la Ley 609/95, que señala: “La duración del mandato de los ministros de la Corte Suprema de Justicia es de cinco años. Cumplido dicho periodo, cesarán de pleno derecho en el ejercicio de sus funciones”. El ejercicio de la función de los ministros se regiría por el artículo 261 de la Carta Magna.

Por su parte, el artículo 261 de la Constitución Nacional indica: “Los ministros de la Corte Suprema de Justicia solo podrán ser removidos por juicio político. Cesarán en el cargo cumplida la edad de setenta y cinco años”.

Resolución de la Corte Suprema de Justicia.pdf

“Podemos asimilar cuán profundo cala el principio de inamovilidad de los jueces en la estructura de los gobiernos modernos. Nuestra Constitución ciertamente no es la excepción a este movimiento de independencia del Poder Judicial, fácilmente apreciable en los Arts. 248, 252 y 261 de la misma. Aún más, al ser el Poder Judicial, a través de la Corte Suprema de Justicia, el custodio de la Constitución, queda evidenciada con mayor seguridad la independencia sistemática del mismo con relación a los demás Poderes del Estado”, expresaba la Corte en el escrito.

“Este es el caso número 16 o 17 que se falla en idénticos sentidos, con mis colegas pedimos la inamovilidad, pero la sociedad no la decidió, fue la constituyente”, aseveró el ministro Alberto Martínez Simón a través de NPY.

Con la disposición, se instituye la cesación por cumplir 75 años de edad y la destitución para Llanes, Martínez y Giménez "únicamente” por juicio político.

Puede interesarle: Congreso toma juramento a Víctor Ríos como nuevo ministro de la Corte

Los ministros que integraron la Sala Constitucional que dio lugar a la acción de inconstitucionalidad y emitió la sentencia fueron el doctor César Manuel Diésel Junghanns, Dr. Antonio Fretes y Dr.Luis María Benítez Riera.

Más contenido de esta sección
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.