21 nov. 2025

Corte decide que concurso notarial sea en otra fecha y formato papel tras las quejas

La Corte Suprema de Justicia resolvió en una reunión este jueves suspender hasta el próximo 19 de febrero el examen de concurso notarial que se intentó realizar en una plataforma virtual, pero registró fallas y generó masivas quejas. A raíz de esta situación también se decidió que se haga en formato papel.

Corte Suprema 11-02-21.jpeg

Plenaria extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia de este jueves.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Tras las masivas denuncias de concursantes, de la caída del sistema de la Corte Suprema de Justicia durante el simulacro obligatorio del concurso notarial del miércoles, realizado a través de una plataforma digital, los ministros de la máxima instancia judicial se reunieron este jueves en plenaria extraordinaria para analizar la situación y definirla.

Los miembros de la Corte resolvieron durante dicha reunión suspender el examen del concurso hasta el próximo 19 de febrero y será en formato papel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La convocatoria en principio era para este viernes, y debía realizarse en tres sitios habilitados donde los postulantes debían rendir desde sus teléfonos celulares.

Nota relacionada: Corte Suprema de Justicia definirá sobre examen de concurso notarial

El tercer comunicado de la Coordinación General del XV Concurso de Oposición para Notarios señaló que hasta el miércoles seguían los inconvenientes suscitados con la plataforma prevista para el concurso, “que precisamente se pretendió detectar en el simulacro, a los fines de adoptar las medidas correctivas”, y que se dio por concluido.

Cerca de 1.800 postulantes inscriptos debían realizar el simulacro entre las 15.00 y 17.00 de esa misma jornada, trámite que es considerado como obligatorio. Es decir, quienes no completaron el formulario quedaban eliminados del concurso.

José Rivas, uno de los postulantes inscriptos, denunció en comunicación con Última Hora que el sistema informático de la CSJ colapsó durante el horario establecido. Comentó que este tipo de situaciones es frecuente a la hora de recurrir a los expedientes electrónicos de la institución.

Más detalles: Masivas quejas durante simulacro obligatorio de concurso notarial

Los sitios habilitados para el examen eran el Palacio de Justicia para 400 postulantes, la Facultad de Derecho otros 400 y un tinglado de la ex Caballería los más de 1.000 restantes.

Fueron varias las quejas de los postulantes que señalaron que no pudieron realizar el trámite obligatorio, por lo que solicitan que la Corte postergue el concurso y se regrese al sistema del papel.

La convocatoria para llenar 25 vacantes y 150 nuevos registros se da luego de cinco años.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.