30 abr. 2025

Corte decide que concurso notarial sea en otra fecha y formato papel tras las quejas

La Corte Suprema de Justicia resolvió en una reunión este jueves suspender hasta el próximo 19 de febrero el examen de concurso notarial que se intentó realizar en una plataforma virtual, pero registró fallas y generó masivas quejas. A raíz de esta situación también se decidió que se haga en formato papel.

Corte Suprema 11-02-21.jpeg

Plenaria extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia de este jueves.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Tras las masivas denuncias de concursantes, de la caída del sistema de la Corte Suprema de Justicia durante el simulacro obligatorio del concurso notarial del miércoles, realizado a través de una plataforma digital, los ministros de la máxima instancia judicial se reunieron este jueves en plenaria extraordinaria para analizar la situación y definirla.

Los miembros de la Corte resolvieron durante dicha reunión suspender el examen del concurso hasta el próximo 19 de febrero y será en formato papel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La convocatoria en principio era para este viernes, y debía realizarse en tres sitios habilitados donde los postulantes debían rendir desde sus teléfonos celulares.

Nota relacionada: Corte Suprema de Justicia definirá sobre examen de concurso notarial

El tercer comunicado de la Coordinación General del XV Concurso de Oposición para Notarios señaló que hasta el miércoles seguían los inconvenientes suscitados con la plataforma prevista para el concurso, “que precisamente se pretendió detectar en el simulacro, a los fines de adoptar las medidas correctivas”, y que se dio por concluido.

Cerca de 1.800 postulantes inscriptos debían realizar el simulacro entre las 15.00 y 17.00 de esa misma jornada, trámite que es considerado como obligatorio. Es decir, quienes no completaron el formulario quedaban eliminados del concurso.

José Rivas, uno de los postulantes inscriptos, denunció en comunicación con Última Hora que el sistema informático de la CSJ colapsó durante el horario establecido. Comentó que este tipo de situaciones es frecuente a la hora de recurrir a los expedientes electrónicos de la institución.

Más detalles: Masivas quejas durante simulacro obligatorio de concurso notarial

Los sitios habilitados para el examen eran el Palacio de Justicia para 400 postulantes, la Facultad de Derecho otros 400 y un tinglado de la ex Caballería los más de 1.000 restantes.

Fueron varias las quejas de los postulantes que señalaron que no pudieron realizar el trámite obligatorio, por lo que solicitan que la Corte postergue el concurso y se regrese al sistema del papel.

La convocatoria para llenar 25 vacantes y 150 nuevos registros se da luego de cinco años.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.