20 sept. 2025

Corte debate si declaraciones juradas de funcionarios estatales deben o no ser públicas

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia se encuentra debatiendo sobre la publicidad de las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios del Estado.

Corte DDJJ.jpeg

La sesión de la Corte se hace con presencia física de ministros, mientras que los camaristas que integraron la Sala Constitucional participan de manera virtual.

Foto: Gentileza del Poder Judicial.

La sesión de la Sala Constitucional ampliada empezó a las 8.20 y hasta ahora ya emitieron sus votos cuatro miembros, de los cuales tres votaron a favor de que las declaraciones juradas sean consideradas de ahora en más como información pública y, por lo tanto, estén al acceso de cualquier interesado.

El caso llegó a la máxima instancia judicial a través de una acción de inconstitucionalidad planteada por la Contraloría General de la República en contra de fallos de primera y segunda instancia que ordenaron la publicación de declaraciones juradas de todos los funcionarios electos y que manejaron dinero público entre 1998 y 2017.

Las sentencias que ordenaron la divulgación de las declaraciones juradas se emitieron a raíz de un amparo presentado por el periodista Juan Carlos Lezcano.

Hasta ahora, el único que votó a favor de hacer lugar a la acción de la Contraloría es el camarista Guido Cocco, quien integró la Sala por la inhibición de ministros. Posteriormente, tanto los ministros Alberto Martínez Simón como Manuel Ramírez Candia, votaron por el rechazo de la acción.

Lea más: Diputados habilitan a falsear sin pudor las declaraciones juradas

El camarista Marcos Riera Hunter votó por admitir parcialmente la inconstitucionalidad de la CGR. Dijo estar a favor de anular los fallos en la parte que ordenan dar datos de los cónyuges e hijos menores. No obstante, señaló que las declaraciones deben ser declaradas como información pública y por lo tanto divulgadas.

El ministro Eugenio Jiménez Rolón está emitiendo actualmente su voto. La sesión está siendo transmitida en vivo por el Poder Judicial. Se puede seguir el debate en el siguiente link: www.tvjusticia.gov.py.

Días atrás, la Cámara de Diputados sancionó una ley que despenaliza los datos falsos en las declaraciones juradas de funcionarios públicos. Esto fue motivo de críticas de diversos sectores, entre ellos organizaciones de la sociedad civil que impulsan la transparencia gubernamental.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.