18 ago. 2025

Corte de energía dañó aire acondicionado en el Ineram

Polo negativo. Una falla en la provisión de electricidad de la Ande en la zona del Ineram, afectó directamente a algunas áreas del hospital que dependen de climatación.

El doctor Felipe González, director del centro asistencial, comentó que los cortes de energía suelen ser frecuentes. Más aún en las temporadas de altas temperaturas.

La situación vivida ayer, afectó directamente a los aparatos de aire acondicionado industriales que quedaron fuera de servicio durante el periodo de corte eléctrico.

Destacó que hubo una rápida respuesta del ente encargado de la provisión eléctrica por lo que la reposición de energía pudo realizarse sin mucha demora.

Sin embargo, uno de los tres aparatos que había sido afectado por la falta de electricidad, quedó inutilizado.

“No pudo ser reparado. Se quemó la turbina que se encarga de que el aire fluya hacia el pabellón. Eso mandamos a que le hagan rebobinado”.

El problema fue registrado en los depósitos del Ministerio de Salud y del Programa Ampliado de Inmunizaciones que almacena vacunas.

Los equipos biomédicos no corrieron peligro, ya que al momento del corte pudieron seguir funcionando con generadores, no así los aparatos para la climatización, detalló González.

El aire acondicionado que quedó afectado está ubicado en el área de tránsito de los pacientes.

El sistema de climatización no estuvo funcionando hasta que los de la ANDE solucionaron el problema, detalló a Monumental AM.

Más contenido de esta sección
Bianca Orqueda (26), cantautora nivacchê, saltó a la fama hace 5 años. Este año lanza su primer disco Aniyit con músicas en su idioma. Sueña con ampliar la escuelita de música y tener su título de profesora de música para enseñar a los niños. Sostiene que su propósito en la vida como cantautora es dar a conocer los problemas del Chaco.
DECISIÓN. Nina y Mito Stewart optaron por compartir su plato diario con los necesitados.

EXPANSIÓN. También disponen de un perchero donde quien necesita encuentra ropas y calzados.
Medida propuesta por Carlos Pereira es una “alternativa” para rehabilitar el Municipio. Edil califica la operación como “incorrecta” y “descabellada”.