Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos pausó temporalmente este martes la orden de entrega de las acciones de YPF en manos de Argentina a los fondos beneficiarios de un fallo multimillonario, con el fin de que las partes trabajen en nuevas mociones en el largo litigio.
El 30 de junio, la jueza Loretta Preska, que preside el caso en Nueva York, ordenó a Argentina entregar su 51 % de participación en YPF para cumplir parcialmente con una indemnización de 16.100 millones de dólares a dos fondos perjudicados por la expropiación de la petrolera en 2012. El lunes, la magistrada rechazó una solicitud de Argentina para suspender la orden de entrega de las acciones a los fondos Petersen Energía Inversora y Eton Park, pero accedió a darle tres días más, hasta el 17 de julio, para que siguiera el proceso de apelación que inició el 10 de julio.
La decisión de este martes de un panel de apelaciones, da a Argentina y a los fondos beneficiarios de la indemnización más tiempo para sus escritos relativos a la solicitud del Estado suramericano de posponer a largo plazo la entrega de las acciones mientras recurre la orden.
SUBEN ACCIONES. Las acciones de la petrolera subían en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York tras conocerse la noticia. Los papeles de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina avanzaban un 1,53% en la plaza de Nueva York y un 0,12% en Buenos Aires.
El lunes la provincia argentina de Chubut anticipó que se presentaría en la corte de apelaciones de Nueva York precisamente para oponerse al traspaso de títulos.
Del 51% de las acciones de YPF involucradas en el fallo, una parte (51%) es propiedad del Estado nacional argentino y otra (49%) está bajo la titularidad de las diez provincias argentinas productoras de hidrocarburos, entre ellas Chubut. EFE