05 nov. 2025

Corte da trámite a acción de Giuzzio y pide el expediente

31125612

Arnaldo Giuzzio

La Sala Constitucional de la Corte le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa del ex ministro Arnaldo Giuzzio contra la resolución que declaró inadmisible el recurso contra el auto de apertura a juicio oral.

Además, los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Gustavo Santander piden a la vista el expediente, de modo a estudiar la acción. Esto se da luego de que el pasado miércoles, los jueces Adriana Planás, Matías Garcete y Yolanda Morel iniciaran el juicio oral por supuesto cohecho pasivo agravado.

El juicio oral debe seguir el próximo 14 de marzo, según la resolución de los magistrados. No obstante, si se anula la resolución del Tribunal de Apelación Penal, el juzgamiento también sería nulo.

La acción de inconstitucionalidad es contra la resolución del 13 de diciembre pasado, del Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos. El fallo había declarado inadmisible el recurso contra la resolución del 10 de octubre del 2023, que elevó el caso a juicio oral.

La acción de Giuzzio afirma que la resolución es arbitraria y violatoria de normas constitucionales, ya que se ha violado su derecho a la defensa, a la obtención de pruebas y a la revisión de los fallos.

Los ministros apuntan que se constata que el accionante justificó concretamente de las lesiones constitucionales alegadas y citó las normas vulneradas, por lo que había que darle trámite a la acción.

Ahora, la acción deberá ir a la Fiscalía General para que dictamine al respecto, para que luego los ministros puedan dictar una resolución al respecto.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.