03 sept. 2025

Corte confirma condena contra Margareth Chacón por el homicidio de fiscal Marcelo Pecci

Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga.jpg

Margaret Lizeth Chacón Zúñiga fue detenida en El Salvador, en el marco de la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Foto: Archivo.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó la condena de 35 años contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, sindicada como financista del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, siendo ella la séptima persona sentenciada por el caso.

La Sala de Casación Penal de la Corte no admitió la demanda de casación que presentó la defensa de la mujer, condenada por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, agravado.

Con esto, se confirmó que Margareth Chacón formó parte del grupo que se reunió para plantear el atentado contra el fiscal paraguayo antidrogas. La Fiscalía la ubicó en reuniones con los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, días previos al magnicidio.

La Corte confirmó la reducción de la condena contra la mujer de 39 años y 6 meses a 35 años de cárcel.

La defensa, en su recurso de casación hablaba de que la Fiscalía “infló" los cargos, ya que con la información que recopiló en la investigación, “permitía concluir, a lo sumo, que Chacón Zúñiga actuó en calidad de cómplice de un homicidio simple”.

Se cumplieron tres años

El pasado 10 de mayo, se cumplieron tres años del atentado en el que acabaron con la vida de Marcelo Pecci, quien en nuestro país se abocaba a las investigaciones por narcotráfico y crimen organizado.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado.

Foto: Archivo ÚH.

Hasta el momento, en Colombia hay siete personas condenadas por el hecho, mientras que una más está para ser juzgada en Venezuela.

Con sentencia a 23 años y 6 meses de prisión están Wendre Still Scott (quien efectuó el disparo), Eiverson Adrián Arrieta (el conductor de los asesinos), Marisol Londoño y Cristian Monsalve (que hicieron el seguimiento al fiscal).

También están condenados a 25 años y 6 meses de cárcel los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos.

En cuanto al último detenido, que es el venezolano Luis Gabriel Salinas, este último está procesado en su país, donde será juzgado.

Más contenido de esta sección
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.
El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.
Tras probarse ante el juez que Ramón Fernando Kiessel provocó el incendio en la Caja Municipal, este fue condenado a dos años de cárcel, con suspensión. La Fiscalía alegó que hubo un perjuicio patrimonial de más de G. 10.001 millones.
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.