22 ago. 2025

Corte abre sumario tras denuncia de actuaria por acoso sexual

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia comunicó que se dispuso la apertura de un sumario administrativo luego de la denuncia de una actuaria judicial por supuesta coacción y acoso sexual.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia realiza auditoría tras indulto a reo. Foto: pj.gov.py.

Si bien el pasado miércoles la Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un pronunciamiento alegando que la institución actuó según su competencia en el caso de la denuncia hecha por la actuaria judicial Alejandra Cáceres, ahora se decidió abrir un sumario administrativo.

Sin embargo, se ratificó lo dispuesto en la Resolución N° 621, de fecha 12 de diciembre de 2017, emitida por el mismo órgano judicial, que había resuelto la remisión de copias de los antecedentes al Ministerio Público, ante la presunta comisión de un hecho punible.

Luis Giménez, director de Comunicaciones de la CSJ, señaló a Última Hora que consta en documentos que el 26 de diciembre pasado, desde la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, se remitió al Consejo un informe sobre las investigaciones preliminares y los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía.

Nota relacionada: Acoso: Corte afirma que actuó según competencia tras denuncia

La resolución del Consejo también dispone la agregación de todo lo actuado, de manera de continuar con los trabajos de averiguación, comprobación y esclarecimiento de los hechos investigados.

Denunciante desmiente versión

Por su parte, la denunciante Alejandra Cáceres Solano López, a través de un video divulgado en su red social Facebook, contradijo lo comunicado por el Departamento de Comunicaciones de la CSJ diciendo que son completamente falsas.

Cáceres Solano López mencionó que nunca fue atendida por un equipo interdisciplinario y la única atención recibida es la de una sicóloga forense a la que abona G. 100.000 de manera particular.

Embed

En la denuncia, la actuaria pide a la Corte Suprema que no tome partida dentro del caso por temor a que se planten pruebas o se llamen a testigos falsos ya que, según la denuncia hecha, Jorge Luis Barreto Alfonso (quien sería su agresor) es hijo y sobrino de camaristas muy reconocidas.

Lea más en la nota: Luego de denuncia en redes investigarán presunto acoso a actuaria judicial

La denunciante pidió intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional y que se constituya la Comisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que se investigue su caso.

Más contenido de esta sección
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.