19 jul. 2025

Acoso: Corte afirma que actuó según competencia tras denuncia

La Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia comunicó este miércoles que la institución actuó según su competencia, luego de recibir la denuncia de supuesto acoso sexual a una actuaria judicial.

denuncia.JPG

La mujer se pronunció en sus redes sociales.

Tras la publicación de Última Hora, Luis Giménez, director de Comunicaciones de la CSJ, explicó los pasos que siguieron en la Corte Suprema y detalló que en principio fue la Secretaría de Género la que actuó al darse la denuncia.

Esta oficina inició el acompañamiento el 24 de noviembre del 2017 y ordenó una investigación el 27 de noviembre del mismo año, aseguró.

Añadió que, de acuerdo a lo que consta en documentos, el 26 de diciembre pasado, desde la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia se remitió al Consejo un informe sobre las investigaciones preliminares y el 12 de diciembre se remitieron los antecedentes a la Fiscalía.

Lea más: Luego de denuncia en redes investigarán presunto acoso a actuaria judicial

Giménez afirmó además que el caso de supuesto acoso se encuentra a cargo del Ministerio Público, que cuenta con la totalidad de los antecedentes. Así mismo, señala que las cuestiones que corresponden al ámbito disciplinario están a cargo de la Superintendencia.

Antecedentes

Alejandra Cáceres Solano López, actuaria judicial, dijo que tuvo que llegar a hacer un descargo en las redes sociales para que investiguen una denuncia de acoso laboral y coacción sexual contra un compañero de trabajo.

La mujer asegura que recurrió a la Superintendencia de la Corte para que estos remitan el caso al Ministerio Público y pueda ser investigado, pero que tardaron en darle una respuesta favorable.

De acuerdo con el relato de Cáceres, su jefe, el juez Héctor Fabián Escobar, no le tomó muy en serio cuando ella se acercó a contarle lo que estaba pasando.

La mujer sostiene que en medio del calvario que le tocó vivir, también acudió al Departamento de Género del Poder Judicial, pero tampoco le habrían dado crédito.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.