21 nov. 2025

Acoso: Corte afirma que actuó según competencia tras denuncia

La Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia comunicó este miércoles que la institución actuó según su competencia, luego de recibir la denuncia de supuesto acoso sexual a una actuaria judicial.

denuncia.JPG

La mujer se pronunció en sus redes sociales.

Tras la publicación de Última Hora, Luis Giménez, director de Comunicaciones de la CSJ, explicó los pasos que siguieron en la Corte Suprema y detalló que en principio fue la Secretaría de Género la que actuó al darse la denuncia.

Esta oficina inició el acompañamiento el 24 de noviembre del 2017 y ordenó una investigación el 27 de noviembre del mismo año, aseguró.

Añadió que, de acuerdo a lo que consta en documentos, el 26 de diciembre pasado, desde la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia se remitió al Consejo un informe sobre las investigaciones preliminares y el 12 de diciembre se remitieron los antecedentes a la Fiscalía.

Lea más: Luego de denuncia en redes investigarán presunto acoso a actuaria judicial

Giménez afirmó además que el caso de supuesto acoso se encuentra a cargo del Ministerio Público, que cuenta con la totalidad de los antecedentes. Así mismo, señala que las cuestiones que corresponden al ámbito disciplinario están a cargo de la Superintendencia.

Antecedentes

Alejandra Cáceres Solano López, actuaria judicial, dijo que tuvo que llegar a hacer un descargo en las redes sociales para que investiguen una denuncia de acoso laboral y coacción sexual contra un compañero de trabajo.

La mujer asegura que recurrió a la Superintendencia de la Corte para que estos remitan el caso al Ministerio Público y pueda ser investigado, pero que tardaron en darle una respuesta favorable.

De acuerdo con el relato de Cáceres, su jefe, el juez Héctor Fabián Escobar, no le tomó muy en serio cuando ella se acercó a contarle lo que estaba pasando.

La mujer sostiene que en medio del calvario que le tocó vivir, también acudió al Departamento de Género del Poder Judicial, pero tampoco le habrían dado crédito.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.