02 sept. 2025

Corrupción, carne y Taiwán: Los ejes entre Santiago Peña y Joe Biden

Santiago Peña afirmó que los temas principales abordados con su par de Estados Unidos, Joe Biden, y el enviado especial del mismo, Christopher Dood, fueron la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, la relación de Paraguay con Taiwán y la reapertura del mercado de la carne.

santiago peña y joe biden_4.jpg

Santiago Peña mantuvo un encuentro con Joe Biden en Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la República, Santiago Peña, brindó mayores detalles sobre lo que fue su visita oficial por Estados Unidos, donde arribó días atrás para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que desarrolló la semana pasada en Nueva York, durante su 78° periodo de sesiones.

En la oportunidad, Peña tuvo un encuentro protocolar con el mandatario norteamericano, Joe Biden. Sobre la relación entre ambos países, Peña aseguró que se “reafirmaron los lazos”.

Igualmente, recordó que mantuvo un encuentro con el enviado especial para las Américas de Biden, Christopher Dood, con quien también conversaron sobre la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Otros temas abordados en el país norteamericano fueron la seguridad, el desarrollo económico, la reapertura del mercado de la carne paraguaya, la relación bilateral con Taiwán y la situación de la hidrovía Paraná-Paraguay, que mantiene en conflicto a Paraguay y Argentina, a causa del cobro del peaje que impuso el vecino país.

“Fue una oportunidad para reafirmar nuestros lazos. Reafirmamos el compromiso de trabajar en conjunto sobre todo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. El tema de la carne, ellos saben que Paraguay está expectante a la reapertura del mercado de la carne”, manifestó.

Nota relacionada: Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

Con respecto a la relación con Taiwán, sostuvo que les reiteró que “está sobre una base sólida” y que “no está en riesgo”.

“Les explicaba que está sobre un modelo de desarrollo productivo, que apunta a la industrialización y a la educación, ya que gracias a esta cooperación muchos jóvenes están estudiando en Taiwán”, acotó, al tiempo de afirmar que invitó a Estados Unidos a ser parte de esa agenda bilateral.

“Ha sido una reunión muy importante. Hablamos también del tema de la hidrovía, que es importante no solo porque moviliza productos de cinco países, sino porque es un canal por donde se desagota el Amazonas; por ende, afecta también temas ambientales”, afirmó.

Después de su encuentro con Biden, Santiago Peña también se reunió con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con el que compartió “una visión renovada” entre ambas naciones.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.