06 ago. 2025

¿Corresponde descontar a los empleados por robo de mercaderías?

Luego de los videos divulgados en las redes sociales de varios intentos o robos de carne en distintas sucursales de una conocida cadena de minimercados, en Asunción y Central, se inició el debate respecto a si es correcto o no descontar los salarios a los trabajadores por los productos que falten.

Carnes.jpg

Los cortes de carne prémium fueron los que más aumentaron de precio, según Capasu.

Freepik

El abogado laboralista Marcial González habló en Monumental 1080 AM sobre la situación que viven algunos empleados de una cadena de minimercados, quienes se enfrentan a presuntos ladrones para recuperar los productos que intentan robar.

Al respecto, González indicó que no hay fundamentos para descontar al empleado el daño causado por un tercero, pero todo dependerá del contrato que fue firmado por el trabajador.

Es decir que correspondería el descuento de las mercaderías robadas si dentro de las responsabilidades del encargado de la tienda figura que debe cuidar las mercaderías, siempre y cuando figure esto en el contrato laboral.

Embed

“Correspondería el descuento en principio, porque tengo que asumir que, como parte de las responsabilidades del encargado de tienda, está realizar inventarios y cuidar las mercaderías”, enfatizó.

Lea más: Se desata polémica por robos de carne en locales de minimarket

Igualmente, señaló que la ley indica que el empleador puede hacer un descuento si se comprueba que el empleado dañó algo de la empresa. Esto opera a través de pequeños procedimientos donde se tiene que establecer la relación causal entre la conducta del empleado y el perjuicio alegado por el empleador.

“En el ejemplo (trabajadores del minimercado) pareciera que no existe una relación causal entre el perjuicio y la conducta del trabajador. Incluso intentó proteger la mercadería. No habría fundamentos para un descuento”, puntualizó.

Asimismo, la ley también establece que el empleador puede determinar la presencia de un perjuicio y aplicar sanciones. “En materia de descuento salarial, la ley laboral estable los supuestos que habilitan el descuento. La norma habla de un descuento para reponer el perjuicio existente”, indicó.

En los últimos días se divulgaron videos en los que se observa cómo los empleados reducen a presuntos ladrones. Todo ocurrió en locales de Biggie Express, que están en distintos puntos de Asunción y Central.

Los cuestionamientos de los internautas se centran, principalmente, en que los empleados deciden poner sus vidas en peligro, debido a que, en caso de que se registren robos, se les termina descontando del salario a ellos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.