“La hidroxicloroquina y la combinación de Lopinavir/Ritonavir se pueden recetar, dispensar y administrar bajo responsabilidad de un médico a pacientes afectados con el Covid-19...” señala el decreto firmado por el ministro de Salud francés, Olivier Véran. Varios estudios señalan de forma preliminar que la hidroxicloroquina, un fármaco utilizado para combatir la malaria, el lupus y otras enfermedades, es efectiva para el tratamiento del coronavirus.
Con 268.191 casos de contagio oficialmente declarados, Europa es el continente donde la pandemia avanza más rápidamente.
Italia sumó ayer 662 víctimas mortales en las últimas veinticuatro horas, una cifra inferior a los dos días anteriores.
Sin embargo, los casos positivos han vuelto a crecer después de cuatro días de descensos y llegaban ayer a 80.600, tras contabilizarse 4.492 en solo una jornada.
La pandemia superó este jueves los 4.000 muertos en España, donde muchos hospitales están desbordados por la afluencia de pacientes. En su parte diario, el Ministerio de Sanidad reportó 655 nuevos fallecidos, lo que eleva el total a 4.089. La epidemia “continúa empeorando” y en 24 horas ha matado a 365 personas, lo que sitúa el saldo en casi 1.700 defunciones.
El Reino Unido registró el jueves 115 nuevos decesos por el coronavirus en 24 horas, lo que eleva la cifra hasta ahora a 578, mientras que los hospitales de Londres informaban de un “tsunami continuo” de pacientes graves y una falta “sin precedentes” de personal. AFP y EFE