20 nov. 2025

Coro Armonía celebró 85 años

32567769

Destacado. El coro local Armonía se lució con la interpretación de hermosos temas.

Gentileza

La Sociedad Cultural y de Cantores Armonía, de Hohenau, Itapúa, celebró su 85º aniversario en un festival que reunió a numerosos grupos corales de Paraguay y Brasil.

El evento tuvo lugar en sus modernas instalaciones que se destacaron por promover el arte y el canto coral.

Fundada en 1940 con el objetivo de difundir el amor al canto y la cultura, la Sociedad Armonía creció y se consolidó como un pilar cultural del distrito. Hoy cuenta con cientos de socios activos y un local propio que dispone de salones de eventos, escenarios, cantinas y amplios espacios de estacionamiento.

La celebración contó con la presencia de destacadas autoridades, como el intendente de Hohenau, Enrique Hahn, quien resaltó la importancia del espacio cultural para la historia de la comunidad.

También asistió el prefecto Cléber Badin, de Nova Boa Vista, Brasil, quien llegó con un elenco coral de su ciudad, fortaleciendo los lazos culturales entre ambas naciones.

Durante el festival, el coro local Armonía se lució con la interpretación de diversos temas, mientras que los grupos visitantes también hicieron lo suyo.

El festejo culminó con la actuación de la orquesta Sin Fronteras, que puso a bailar a todos los asistentes.

La Sociedad Armonía surgió en 1940 con el fin de difundir el amor al canto coral.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.